Esta semana el Dane reveló el dato de inflación del mes de febrero que se ubicó en en 0,57% m/m, por debajo de las expectativas del mercado.
Según Fabián García, economista de BBVA Research, la sorpresa a la baja se explica en buena parte por la baja de inflación de alimentos que se ubicó en 0,42% m/m, 50 puntos básicos por debajo de nuestras expectativas.
«El fenómeno de El Niño, que debería estar impulsando al alza el precio de los productos perecederos, no se está sintiendo, y en febrero, por el contrario, el costo de estos productos registró una reducción del 0,14% m/m».
Además, la inflación sin alimentos de 0,62% m/m estuvo en línea con nuestras expectativas.
«Este indicador se sigue desacelerando pasando de crecer 3,46% a/a en enero a crecer 3,15% a/a en febrero. Este menor crecimiento se explica por una desaceleración generalizada en los grandes grupos de gastos: la inflación de los productos transables creció en febrero 0,85% a/a, 18 pb por debajo de su registro de enero; la cesta no transable (principalmente arriendos) también se desaceleró a un crecimiento de 3,37% a/a en febrero respecto al registro de 3,87% de enero, y los regulados, que se mantuvieron creciendo por encima del 6,0% a lo largo de todo 2018, en febrero crecieron a un ritmo de 5,70%», agrega.



PORTADA

Álvaro Echeverry Londoño es el nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral

Petro dice que hay más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia en manos de criminales

¿Incidente de desacato obligará a Petro a disculparse con la oposición?

Carlos Enrique Vélez dice que Diego Cadena le ofreció 200 millones de pesos por cambiar testimonio
