Ir al contenido principal

Los clientes de BBVA en Colombia cada vez prefieren más el celular para hacer sus transacciones financieras. Mientras en el primer semestre de 2018, los usuarios de la app de BBVA Móvil realizaron 74 millones de transacciones, en el mismo periodo de este año, ese número se ubicó en 115 millones.

Así lo demuestra, el último informe de operaciones monetarias y no monetarias publicado por Superintendencia Financiera, donde las operaciones más demandadas por los clientes de BBVA a través de la app de móvil fueron las no monetarias, es decir las consultas de saldos o del estado de los productos, con un total de 104 millones de operaciones de este tipo, con un crecimiento del 52% frente a los 68 millones de transacciones realizadas en el primer semestre de 2018.

Entre tanto, en lo que corresponde a operaciones monetarias, es decir aquellas que contemplan algún tipo de transferencia de dinero, los clientes de BBVA realizaron un total de 11 millones de transacciones entre enero y junio de 2019 frente a las 6,17 millones de operaciones registradas en el mismo periodo de 2018.

Al respecto, el presidente de la entidad, Óscar Cabrera Izquierdo, señaló que crecimiento refleja la mayor aceptación de los dispositivos móviles como canales para hacer transacciones de manera ágil y segura.

El presidente de la entidad además resaltó que en la actualidad, prácticamente todas las operaciones que se hacen en oficinas, se encuentran disponibles en la app de Banca Móvil.

«Continuaremos trabajando para ofrecer a los colombianos cada vez mayores opciones y posibilidades de relacionarse con la banca a través del celular, esto incluye tanto a las personas como a las empresas», añadió.

Actualmente, BBVA cuenta con 1,4 millones de clientes digitales, de los cuales 1,2 millones se relacionan con la entidad únicamente por la app de banca móvil.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

Foto: El Tiempo Carlos Enrique Vélez, conocido como alias ‘Víctor’ aseguró ante la juez 44 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá, Sandra Heredia, que el abogado Diego Cadena le ofreció 200 millones de pesos para que cambiara su versión…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, dio a conocer la plataforma ‘Consulta Digital’ para que los colombianos que deseen participar en la elaboración de las preguntas para lo que sería la consulta popular en el caso de que el Senado dé el visto bueno…
Un nuevo escándalo rodea el Gobierno Nacional -en esta ocasión-, por cuenta de la esposa del ministro de Salud, Beatriz Gómez Consuegra, por supuesta injerencia en temas de la entidad a cargo de su cónyuge, Guillermo Alfonso Jaramillo. , ocupa el cargo…
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha señalado a Estados Unidos como responsable de fortalecer a la organización criminal del Tren de Aragua con su bloqueo a Venezuela, el país del que procede este grupo, cuyos miembros están ahora mismo en el punto…
La secretaria de Seguridad Interior de Estados Unidos, Kristi Noem, durante su intervención en NewsMax, Noem contó detalles de su reciente encuentre con el presidente Gustavo Petro, de quien aseguró, fue bastante crítico con el Gobierno de su país, aseguró…