Ir al contenido principal

De acuerdo con cifras del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT) el número de viajeros nacionales creció cerca de 2.2 millones durante el cuarto trimestre de 2021, lo que representa un 10.2% de la población colombiana. Una cifra importante, que sin duda se verá reflejada en esta Semana Santa. Precisamente, para esta época del año, DataCrédito Experian, impulsado por su propósito de acompañar a los colombianos en el dominio de su vida crediticia, ofrece estos sencillos pasos que le ayudarán a planificar su viaje en Semana Santa para gastar de manera responsable.

Entender los movimientos financieros, planificar un viaje con base en nuestra capacidad de endeudamiento, pero sobre todo tomarse el tiempo para realizar un presupuesto son tres aspectos clave a la hora de pensar en un viaje.

Piense muy bien si vale la pena viajar, luego de dos años de confinamiento es completamente entendible que quiera aprovechar Semana Santa para visitar a sus familiares o ir a descansar por fuera de la ciudad donde se encuentra. No obstante, piense muy bien si cuenta con los ahorros suficientes para realizar el viaje y así evitar entrar en deudas innecesarias para realizarlo.

Revise los gastos de sus últimas vacaciones: Evalúe cuánto dinero invirtió la última vez que tomó vacaciones, de esta manera tendrá una base para crear un presupuesto aproximado de cuánto dinero deberá destinar en esta oportunidad para su viaje.

Realice un presupuesto que contenga el detalle de todos los ingresos y los gastos mensuales para cada uno de los 12 meses del año, para tener una imagen clara de cuánto dinero es posible gastar y con cuánto cuenta para disponer en un viaje de descanso. Para el viaje, revise gastos de transporte, alojamiento y alimentación, además de adicionales y un fondo de emergencia, teniendo en cuenta también los medios de pago a utilizar (tarjeta de crédito, efectivo, pagos electrónicos, etc.).

Planifique con anticipación. Una vez tenga asegurado su presupuesto, busque comprar y pagar de manera adelantada todos los gastos posibles para su viaje. El punto está en organizarse, tener un plan definido y usar herramientas adecuadas para tomar las mejores decisiones, y así que su viaje no se convierta en un dolor de cabeza.

No deje por fuera los imprevistos: Es importante destinar una parte del presupuesto de viaje a cubrir posibles imprevistos, así como revisar si sus planes de salud actuales o si sus tarjetas de crédito pueden cubrir este tipo de eventualidades. En caso de tener que usar la tarjeta de crédito, difiérala inicialmente a un tiempo prudente, 6-12 meses, para no comprometer el flujo de caja, sin embargo, en la primera oportunidad que tenga prepague la eventualidad.

Revise el saldo de sus deudas antes de su viaje, es importante conocer cuáles deudas tiene pendientes de pago y cuáles compromisos financieros se vencen durante sus días de descanso. Asegúrese de reservar el dinero que tiene presupuestado para el cumplimiento de sus obligaciones.

Recuerde consultar su historia de crédito de manera gratuita en www.midatcredito.com y domine su vida crediticia.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…