Ir al contenido principal

La Selección Colombia de Squash recibió oficialmente el pabellón nacional por parte del Comité Olímpico Colombiano (COC), en una emotiva ceremonia realizada en la sede de la entidad. El equipo juvenil representará al país en el Campeonato Suramericano Juvenil de Squash, que se disputará en Quito, Ecuador, del 16 al 23 de febrero.

El evento contó con la presencia de destacadas figuras del deporte nacional, entre ellas Ciro Solano Hurtado, presidente del COC; Ana Edurne Camacho Corredor, secretaria general del Comité; Brian Alzate, secretario general de la Federación Colombiana de Squash; Sergio Becerra, director deportivo de la Confederación Panamericana de Squash; así como los capitanes del equipo juvenil, Iván Santamaría y María Juliana Gómez. Además, estuvieron presentes 20 de los 33 atletas que conforman la delegación, junto a sus entrenadores y familiares.

Durante su intervención, Ciro Solano resaltó la importancia del squash en el panorama deportivo colombiano:

«El squash demuestra el gran talento que tenemos en el país. Contar con 33 atletas en un Suramericano es una cifra significativa. Niños de 9, 10 y 11 años están formando una nueva generación de promesas. Es clave destacar el apoyo de los padres, quienes con compromiso y pasión han asumido este reto. Este deporte, que regresa al programa de los Juegos Olímpicos, ha sido una fuente importante de medallas para Colombia en el ciclo olímpico.»

Por su parte, la capitana del equipo, María Juliana Gómez, expresó su emoción y compromiso con la delegación:

«Llevar la tricolor es un honor y una gran responsabilidad. Cuando estoy en la cancha, no solo compito por mí, sino por todo el país. Me he preparado al máximo para obtener la mayor cantidad de medallas de oro. Competiré en tres categorías: individual, equipos y dobles, y mi meta es lograr tres títulos. Espero que todos sintamos el mismo orgullo y podamos traer muchas victorias para que Colombia sea campeón.»

El entrenador del equipo, Martin Knight, también destacó el trabajo de los deportistas y el apoyo de sus familias:

«Es fundamental reconocer el esfuerzo de los atletas, así como el respaldo de los padres y entrenadores. Contamos con un equipo fuerte y numeroso, con el objetivo claro de traer el título. Sabemos que otros países nos ven como una referencia en el squash juvenil, por lo que debemos mantenernos enfocados, prudentes y repetir los éxitos obtenidos en ediciones anteriores.»

El Campeonato Suramericano Juvenil de Squash se llevará a cabo en las instalaciones del Quito Tennis Country Club, donde los mejores jugadores del continente competirán por el título.

Nota recomendada: Bogotá se prepara para ser la sede de la Copa Mundo de Billar

Es importante resaltar que la participación de la Selección Colombia en este evento ha sido posible gracias al esfuerzo y compromiso de los padres de familia, quienes han cubierto el 100% de los costos, asegurando que estos jóvenes talentos puedan representar al país en el ámbito internacional.

Nómina de la delegación colombiana:

Categoría Femenina:

Sub 11: María Ángel Ballestas Luna, Salomé Barrero, María Antonia Arguello Zuluaga.

Sub 13: María Espinosa, María Gabriela Gómez, Kimberlyn Vaila Padilla, Catalina Pico Chavez.

Sub 15: Siena Espinosa Gómez, Salomé Mantilla, Aneleth Muñoz.

Sub 17: Susana Restrepo Zuluaga, Natalia Chaves Flórez, María Camila Sabogal, Luciana Martínez.

Sub 19: Juanita Sarmiento, María Juliana Gómez.

Categoría Masculina:

Sub 11: Tomás González, Cristiano Ballestas, Alejandro Rangel Morales, Santiago Mateus.

Sub 13: Esteban Suárez, Alejandro Mateus, Dominik Von Appen.

Sub 15: Martín Mejía, David Patiño, Efraín Mantilla, Santiago Serrano.

Sub 17: Thomas Rodríguez, Sebastián Aristizábal, Juan Pablo Niño, Santiago Alvernia.

Sub 19: Iván Santamaría, Juan Alejandro Martínez.

Confidencial Noticias

info@confidencialcolombia.com

PORTADA

El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…
La Sección Quinta del Consejo de Estado abrió un proceso por desacato al presidente Gustavo Petro por no retractarse de llamar a miembros de la oposición «victimarios». Un fallo judicial emitido por un juez de tutela ordenó al primer mandatario…
Foto: El Tiempo Carlos Enrique Vélez, conocido como alias ‘Víctor’ aseguró ante la juez 44 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá, Sandra Heredia, que el abogado Diego Cadena le ofreció 200 millones de pesos para que cambiara su versión…