Ir al contenido principal

A través de un comunicado, la Secretaría de Integración Social de Bogotá, aclaró que no ha habido crisis en el servicio de comedores comunitarios de la capital del país.

Al respecto, la entidad informa que para la vigencia 2024 se realizó una inversión de más de 138.000 millones de pesos, permitiendo la entrega de 9 millones de raciones a través de comedores comunitarios, en el marco del programa Bogotá Sin Hambre 2.0.

En 2024 se marcó un récord en días ininterrumpidos, con un total de 287 días de operación, un mes más de operación que en 2023, dos meses más que en 2022 y 3 meses más que en la vigencia 2021; privilegiando la entrega de comida caliente durante la pasada vigencia, sin tener que recurrir a la entrega de paquetes alimentarios. Lo anterior, como resultado de la optimización de los procesos de contratación.

Conjuntamente, Integración Social se adelantó a la meta de abrir más comedores comunitarios, con la apertura de 3 nuevos antes de terminar el 2024. Estos comedores ya están operando en las localidades de Ciudad Bolívar, Kennedy y Puente Aranda. Para la vigencia 2025 se abrirán otros 16 nuevos comedores comunitarios, para avanzar en la meta de 50 nuevos comedores, de acuerdo con los compromisos establecidos en el Plan de Desarrollo.

Nota recomendada: Reabren el Centro Interactivo de Bienestar de la localidad de Kennedy

Oscar Sevillano

oscar.sevillano@confidencialcolombia.com
Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

El presidente de la república, Gustavo Petro, desde su cuenta de la red social X, respondió a los señalamientos que hizo el excanciller Álvaro Leyva quien a través de una carta asegura que el primer mandatario es adicto a las drogas, y que fue por esto…
El excanciller, Álvaro Leyva Durán, dio a conocer a través de la red social X la carta que envió al primer mandatario en donde hace graves señalamientos relacionados con temas de salud mental de Gustavo Petro. En el texto Leyva asegura que no tuvo la…
La exministra de Minas y Energía, Irene Vélez, fue nombrada en el cargo de directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). Vélez tendrá ahora la responsabilidad e examinar las solicitudes de licencias ambientales y expedirlas, una vez…
La cantante barranquillera Maia demostró su potencial voz cantando el Salmo 97 durante la misa celebrada por el Papa Francisco en el Parque Simón Bolívar de la ciudad de Bogotá en medio de su visita a Colombia en el año 2017. Maia confesó que su…
Amnistía Internacional llama a que se respete, de una vez por todas, a la Comunidad de Paz de San José de Apartadó. Por: Ana Piquer Romo, directora para las Américas de Amnistía Internacional El 9 de abril en Colombia se conmemora el día nacional de la…