Ir al contenido principal

Foto: Europapress

El producto interior bruto (PIB) de Alemania registró en el cuarto trimestre de 2024 una contracción del 0,2%, frente al crecimiento del 0,1% en los tres meses anteriores, según ha confirmado la Oficina Federal de Estadística (Destatis).

De este modo, Alemania registró en el conjunto de 2024 una contracción del 0,2%, lo que implica que la mayor economía europea encadena dos años consecutivos en recesión, después de la caída del 0,3% observada en 2023.

Entre octubre y diciembre de 2024, las exportaciones de bienes y servicios disminuyeron considerablemente (-2,2%) en comparación con el tercer trimestre de 2024, lo que supone la mayor disminución de las exportaciones desde el segundo trimestre de 2020, mientras que las importaciones de bienes y servicios aumentaron un 0,5%.

Asimismo, en el cuarto trimestre de 2024, las tendencias de inversión fueron divergentes, ya que la formación bruta de capital fijo en maquinaria y equipo disminuyó un 0,3% respecto al trimestre anterior, mientras que la formación bruta de capital fijo en la construcción aumentó un 1%.

En general, la formación bruta de capital fijo fue un 0,4% mayor que en el tercer trimestre de 2024.

De su lado, el gasto de consumo final registró un aumento intertrimestral (+0,2%), y el crecimiento del gasto de consumo final del Gobierno (+0,4%) superó al del gasto de consumo final de los hogares (+0,1%).

La oficina estadística germana ha señalado que las principales economías de la Unión Europea (UE) también se desaceleraron en el cuarto trimestre de 2024, con la salvedad de España (+0,8%), mientras que los Veintisiete registraron un crecimiento del 0,2%. Sin embargo, el PIB de Italia se estancó (0%) al cierre de 2024 y Francia despidió el año con una caída del PIB (-0,1%).

En el caso de Estados Unidos, la economía creció un 0,6% respecto al trimestre anterior y un 2,5% respecto al cuarto trimestre de 2023.

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…
Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, pidió disculpas públicas a la exdirectora del ICBF, Lina Arbeláez, por haberle señalado de temas sin pruebas, de actos de corrupción e incompetencia. …
El senador del Pacto Histórico, Wilson Arias, en entrevista para Confidencial Noticias, afirma que la propuesta de reforma laboral del Partido Liberal es una reforma bonsái, y señala al presidente del Senado, Efraín Cepeda, de «ser el jefe de una…