Ir al contenido principal

El Gobierno de Alemania ha declarado este viernes a Sudáfrica zona de riesgo por la nueva variante del coronavirus, con una serie de medidas que entrarán en vigor a partir de la noche de este sábado, según ha confirmado el Ministerio de Sanidad alemán.

«Esta variante recién descubierta nos preocupa, por lo que estamos tomando medidas proactivas y tempranas al respecto. Lo último que necesitamos es que se introduzca una nueva variante que cause aún más problemas», ha señalado el ministro de Sanidad en funciones, Jens Spahn.

De esta forma, a partir de este sábado por la noche las compañías aéreas sólo podrán transportar a ciudadanos alemanes a Alemania desde Sudáfrica. Si fuera necesario, los países vecinos de Sudáfrica también se verían afectados por las medidas, ha señalado Spahn.

Los expertos temen que la variante B.1.1.529 pueda ser altamente contagiosa por estar altamente mutada y que pueda eludir con mayor facilidad parte de la protección que ofrecen las vacunas contra el coronavirus, tal y como ha recogido la agencia alemana de noticias DPA.

La medida ha llegado horas después de que Reino Unido e Israel anunciaran restricciones de viajes desde varios países del sur de África debido a la detección en Sudáfrica de una nueva variante de la COVID-19 altamente mutable y que se ha propagado rápidamente en el país.

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

El excanciller y exministro de Medio Ambiente, Luis Gilberto Murillo, anunció su candidatura presidencial de cara a las elecciones de 2026, dejando claro a la opinión pública que no representa a ninguno de los gobiernos de los que hizo parte. «No soy el…
En una extensa carta, el expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, lanzó fuertes críticas al primer mandatario, Gustavo Petro, exigiéndole acatar las decisiones que tomen los diferentes poderes que conforman el Estado…
El exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Carlos Ramón González, citado por el Tribunal Superior de Bogotá para responder por tres delitos: cohecho por dar u ofrecer, lavado de activos y peculado por apropiación en favor de…
La senadora del Partido de la U, Norma Hurtado, lamenta las palabras del ministro del Interior y niega cualquier clase de acuerdo para votar positivamente el proyecto de consulta popular.
El estrés y la ansiedad se han convertido en dos de los problemas de salud mental más comunes en la sociedad actual. Factores como el ritmo acelerado de vida, las exigencias laborales, la inseguridad económica, el exceso de información y el aislamiento…