Ir al contenido principal

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha descartado nuevamente este lunes asistir a la Cumbre de las Américas que se celebrará a partir de este lunes en Los Ángeles, por lo que el ministro de Exteriores, Marcelo Ebrand, acudirá en su lugar.

«Es continuar con la vieja política de intervencionismo», ha indicado el mandatario mexicano en rueda de prensa, agregando que es «necesario» un cambio en la política de exclusión y de no respetar la soberanía de los países, tal y como ha recogido el diario ‘El Universal’.

Asimismo, ha indicado que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, es «un hombre bueno» que está sometido a fuertes presiones de «los republicanos extremistas», así como de líderes demócratas y miembros de la comunidad cubana con «influencia y odio», según el citado medio.

A finales de mayo, López Obrador aseguró que, debido al veto de Venezuela, Cuba y Nicaragua, el ministro de Exteriores mexicano acudiría en su lugar e indicó que no tenía prisa para recibir una respuesta «definitiva» por parte de Estados Unidos.

La Administración estadounidense informó a principios de mayo que estos tres países no recibirían invitación para la cumbre en Los Ángeles argumentando que no son naciones democráticas, una medida que han confirmado este lunes, cuando arranca el encuentro americano.

Pese a ello, López Obrador ha confirmado que visitará la Casa Blanca en julio, cuando planea hablar con distintos altos cargos estadounidenses sobre integración regional, reforma migratoria y Centroamérica, tal y como ha recogido la agencia de noticias Bloomberg.

Por su parte, en el marco de la Cumbre de las Américas, el Ministerio de Exteriores de Honduras ha informado en su perfil oficial de Twitter de que el país sí que acudirá al encuentro, representado por el ministro de Exteriores, Eduardo Enrique Reina.

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

Foto: Presidencia de la República A su llegada a Tegucigalpa, donde este miércoles 9 de abril recibirá, en nombre de nuestro país, la Presidencia Pro Tempore de la CELAC, el presidente Gustavo Petro manifestó que América Latina y el Caribe deben actuar en…
El senador del Partido Liberal, Alejandro Carlos Chacón, explica la razón del proyectos de Libertad Democrática (transfuguismo político), al que califica como «necesario para el país». ¿Está feliz porque fue aprobado el proyecto de Libertad Democrática…
El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…