Ir al contenido principal

Tras el fallecimiento de Diego Armando Maradona a sus 60 años, el presidente Alberto Fernández anunció que decretará tres días de duelo en todo el país. «Diego era Argentina en el mundo, nos llenó de alegría y nunca le vamos a poder pagar tanta alegría», dijo el primer mandatario.

En diálogo con el canal deportivo TyC Sports expresó que «hoy es un mal día, un día muy triste para todos los argentinos». A la vez se sintió agradecido hacia el astro: «la suerte que tuvimos todos nosotros es la suerte de haberlo visto, haber disfrutado de su afecto, haber disfrutado de su cariño».

El Presidente manifestó tener una «eterna gratitud porque todo este tiempo no hizo más que acompañarme y apoyarme. Una pena inmensa» y agregó que «fue un tipo único». De esa manera, afirmó: «Dudo que volvamos a ver a otro jugador como Maradona en todo sentido, no solo por sus cualidades técnicas, sino también por ese coraje, esa fuerza, esa garra, que siempre puso cada vez que se puso la camiseta que tenía que defender. Un jugador excepcional que a los argentinos solo nos dio alegrías».

Fernández sostuvo que «lo mejor de Diego es que era un hombre absolutamente genuino, no era un hombre impostado, era un hombre genuino que expresaba todo con la fuerza con la que jugaba al fútbol, defendía lo que quería, maltrataba lo que odiaba». «Eso era Maradona en estado puro», finalizó el Presidente.

El primer mandatario también expresó un sentido mensaje en su cuenta de Twitter: «Nos llevaste a lo más alto del mundo. Nos hiciste inmensamente felices. Fuiste el más grande de todos. Gracias por haber existido, Diego. Te vamos a extrañar toda la vida».

Por último, desde Presidencia informaron que las actividades oficiales que el presidente de la Nación Alberto Fernández tenía programadas mañana en la provincia de Santa Fe y el viernes en Chaco, fueron suspendidas por el duelo nacional de tres días decretado a raíz del deceso del astro futbolístico.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

La senadora del Partido de la U, Norma Hurtado, lamenta las palabras del ministro del Interior y niega cualquier clase de acuerdo para votar positivamente el proyecto de consulta popular.
El estrés y la ansiedad se han convertido en dos de los problemas de salud mental más comunes en la sociedad actual. Factores como el ritmo acelerado de vida, las exigencias laborales, la inseguridad económica, el exceso de información y el aislamiento…
El senador del Centro Democrático, Andrés Guerra, participa en el podcast, La Lupa Confidencial, compartiendo sus ideas para llegar a la Presidencia de la República y asegura que de no ser elegido como candidato del Centro Democrático trabajará fuertemente…
La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…