Ir al contenido principal

El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, ha anunciado este martes que ha llegado a un acuerdo con el primer ministro de India, Narendra Modi, sobre los términos de un posible pacto comercial a medida que avanza su visita de cuatro días al país, con la que busca precisamente impulsar este tipo de lazos en plena tensión comercial por la imposición de aranceles por parte de la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump.

Vance, que ha señalado que Washington desea contar con un «mayor acceso al mercado indio» durante un evento celebrado en la ciudad de Jaipur, al sur de la capital, Nueva Delhi, ha señalado que las posibilidades energéticas de Estados Unidos pueden contribuir a que las autoridades de India se percaten de «cuales son sus objetivos en materia de energía nuclear».

Así, ha aplaudido el liderazgo de Modi, al que ha descrito como un «negociador duro» que le permite «granjearse el respeto» de las autoridades del país norteamericano y con el que se reunió el lunes, según informaciones de la cadena de televisión NDTV.

«Nuestra Administración busca socios comerciales que trabajen sobre la base de la justicia y del respeto a los intereses nacionales compartidos. Queremos construir relaciones con aliados que respeten a sus trabajadores, que no supriman salarios para impulsar las exportaciones sino que respeten el valor de su trabajo», ha puntualizado.

Nota recomendada: Aranceles Trump

En este sentido, ha aclarado que si bien los socios de Estados Unidos «no tienen por qué hacer las cosas de la misma manera», sí es necesario «compartir objetivos». «Los objetivos que compartimos con India están relacionados con la economía y con la seguridad nacional», ha apuntado.

«Trump quiere que tanto Estados Unidos como India crezcan y que los dos países puedan trabajar conjuntamente en diferentes sectores, incluido el comercio, la defensa y la energía, para obtener beneficios mutuos», ha aclarado.

Modi dijo el lunes tras su encuentro estar «comprometido con una cooperación mutuamente beneficiosa entre las partes», en la que se incluyan cuestiones «comerciales, tecnológicas, de defensa, energía e intercambios interpersonales». «La Asociación Estratégica Global Integral India-EEUU será una alianza decisiva del siglo XXI para un futuro mejor para nuestros pueblos y el mundo», afirmó.

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…