Ir al contenido principal

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha afirmado este jueves que el atacante del atropello intencionado en Nueva Orleans en el murieron al menos 14 personas tenía un detonador de explosivos remoto en su vehículo y que actuó solo, en un acto inspirado en el grupo terrorista Estado Islámico.

«Hoy el FBI me informó de que, hasta el momento, no tenemos información de que alguien más haya estado involucrado en el ataque. El atacante fue la misma persona que colocó los explosivos en esas neveras de hielo en dos lugares cercanos en el Barrio Francés, solo unas horas antes de que embistiera a la multitud con su vehículo. Tenía un detonador remoto en su vehículo para hacer estallar esas dos neveras de hielo», ha explicado.

Biden ha recordado, tal y como dijo en la víspera, que el atacante publicó varios vídeos horas antes del ataque, «indicando su fuerte apoyo a Estado Islámico». Así, ha indicado que las fuerzas de seguridad están investigando cualquier contacto «nacional o extranjero que pueda ser relevante para el ataque».

Es por eso que, aunque el FBI ha asegurado que «no existe un vínculo» entre este ataque y la explosión de un vehículo Tesla frente al Hotel Internacional Trump en Las Vegas, el mandatario ha ordenado a las autoridades que sigan investigando esta posibilidad.

El atacante de Nueva Orleans, Shamsud Din Jabbar, nacido en Texas y exmilitar estadounidense, portaba una bandera del grupo yihadista Estado Islámico en el momento del incidente. Por su parte, el hombre que alquiló el Tesla que explotó en Las Vegas ha sido identificado como Matthew Allan Liveslbergerm, militar en activo.

Nota relacionada: Trump afirma que EEUU es “el hazmerreír del mundo”

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

En una extensa carta, el expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, lanzó fuertes críticas al primer mandatario, Gustavo Petro, exigiéndole acatar las decisiones que tomen los diferentes poderes que conforman el Estado…
El exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Carlos Ramón González, citado por el Tribunal Superior de Bogotá para responder por tres delitos: cohecho por dar u ofrecer, lavado de activos y peculado por apropiación en favor de…
La senadora del Partido de la U, Norma Hurtado, lamenta las palabras del ministro del Interior y niega cualquier clase de acuerdo para votar positivamente el proyecto de consulta popular.
El estrés y la ansiedad se han convertido en dos de los problemas de salud mental más comunes en la sociedad actual. Factores como el ritmo acelerado de vida, las exigencias laborales, la inseguridad económica, el exceso de información y el aislamiento…
El senador del Centro Democrático, Andrés Guerra, participa en el podcast, La Lupa Confidencial, compartiendo sus ideas para llegar a la Presidencia de la República y asegura que de no ser elegido como candidato del Centro Democrático trabajará fuertemente…