Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025

| Europa Press |

El presidente chileno, Gabriel Boric, se ha reunido este lunes con los presidentes de la Cámara de Diputados y del Senado de Chile tras el rechazo este domingo del proyecto de constitución elaborado por la Convención Constituyente y les pidió  abrir negociaciones para lograr un «camino institucional» para el proceso constituyente.

Boric va a «convocar a los distintos partidos con representación parlamentaria, también a actores de la sociedad civil, para escuchar sus puntos de vista», explicó el presidente del Senado, Álvaro Elizalde.

«Nos ha pedido que en el Congreso Nacional se desarrolle un diálogo que permita establecer un camino institucional para avanzar en el proceso constituyente», agregó.

Así, Elizande indicó que él y el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Soto, convocarán durante esta semana a todos los partidos con representación parlamentaria «y también escucharemos a otros movimientos sociales y representantes de la sociedad civil, con el objeto de promover un diálogo que nos permita a la brevedad posible transmitir una certeza a Chile».

El objetivo es un diálogo incluyente que incorpore distintas miradas «para canalizar el proceso constituyente«. «Esperamos arribar a un acuerdo a la brevedad posible para transmitirle una certeza a la ciudadanía, respecto de cuál va a ser el camino y el itinerario institucional para seguir avanzando en el proceso constituyente», manifestó.

Elizalde ha realizado estas declaraciones después de algo menos de una hora de reunión con Boric y Soto en el Palacio de La Moneda, sede de la Presidencia chilena.

El encuentro con Soto y Elizalde lo anunció el propio Boric en su intervención del domingo por la noche, cuando se hizo evidente el resultado que pronosticaban las encuestas y el texto propuesto por la Convención Constituyente fue rechazado por el 61,86 por ciento de votantes, según datos oficiales del Servicio Electoral chileno (Servel).

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…