Ir al contenido principal

La Generalitat de Cataluña obligará finalmente a llevar tapabocas incluso en los casos en los que pueda mantenerse la distancia social. Así lo ha confirmado este miércoles el president Quim Torra al anunciar que Protección Civil de Cataluña (Procicat) aprobará la medida de manera inmediata y entrará en vigor mañana.

La decisión se toma como consecuencia de la situación de la comarca del Segrià (Lleida), que el Govern ha confinado por un rebrote de coronavirus. Torra ha defendido que el Govern está «24 horas al día mirando lo que está pasando en los hospitales de Lleida, haciendo medidas de rastreo y de protección» y ha asegurado que quieren descentralizar la gestión de la zona confinada para que los ayuntamientos tengan todo el apoyo. Cabe recordar que la región alberga más de la mitad de los brotes que ocurren actualmente en España.

La portavoz del Govern, Meritxell Budó, ya explicó ayer que hoy se decidiría sobre el uso obligatorio del tapabocas entre los ciudadanos más allá de que se pueda mantener la distancia de seguridad. Fue la consellera de Salud de la Generalitat, Alba Vergés, quien propuso ayer al Govern extender la obligación a toda Cataluña.

Hasta ahora, la obligatoriedad del tapabocas está vigente en los casos en los que no se puede garantizar esta distancia pero desde mañana, esa no será condición suficiente para no utilizar este elemento de protección.

Preguntado por esta cuestión durante una entrevista en Catalunya Ràdio, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha sostenido que el uso de tapabocas ya es obligatorio en toda España, excepto en casos de patologías respiratorias: «Si alguna comunidad autónoma va más allá, no tengo nada que decir».

Con información de nuestro aliado ElEconomista.es

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…