Ir al contenido principal

La campaña del excandidato presidencial venezolano Edmundo González ha denunciado que ha dejado de funcionar la planta eléctrica que abastece a la Embajada de Argentina en Caracas, donde permanecen refugiados seis opositores al Gobierno del presidente Nicolás Maduro.

«Se trata de una situación de emergencia que amerita una reacción y solución inmediata, considerando que de esa planta eléctrica depende la conservación de los alimentos que con severas restricciones les han permitido ingresar, así como el agua potable», ha señalado la campaña este martes en un comunicado.

Nota recomendada: De qué hablo el ministro de Defensa con su homólogo de Venezuela

El generador eléctrico funciona «con racionamiento desde que funcionarios de Corpoelec», la empresa venezolana estatal de electricidad, «robaron los fusibles del recinto que permanece bajo la protección del Gobierno de Brasil».

La campaña del opositor ha denunciado también que las autoridades venezolanas han restringido el paso de medicinas, alimentos y agua potable a la Embajada argentina, que permanece asediada de forma «permanente» por «efectivos armados».

«El edificio depende de los servicios de camiones cisterna, cuyo acceso también ha sido limitado a una vez cada 13 días para surtir sólo 2.000 litros de agua. De igual forma, esto afecta la conectividad de los asilados, ahora aislados del exterior», ha agregado en el comunicado.

Por todo ello, ha hecho un llamamiento a la comunidad internacional a «interceder» de forma «urgente» para proteger a los asilados. «La exigencia es que sean devueltos los fusibles eléctricos que garantizan la energía corriente en la Embajada y el otorgamiento de los salvoconductos para que estas personas puedan salir con seguridad del país», ha zanjado.

Por su parte, la líder opositora María Corina Machado ha calificado de «tortura pura y dura» la situación de los asilados en la Embajada. «Aquí se violan todos los acuerdos internacionales a la vista del mundo», ha indicado en un mensaje en redes sociales.

González también se ha pronunciado en los mismos términos, quien ha asegurado que el Gobierno venezolano ha hecho «todo lo que ha podido» para provocar el colapso del único sistema que generaba luz durante cuatro horas y permitía a la bomba de agua funcionar, así como mantener el frío en la nevera para conservar los alimentos.

Los seis venezolanos refugiados en la Embajada argentina son estrechos colaboradores de Machado. Se trata de Magalli Meda, Claudia Macero, Omar González Moreno, Pedro Urruchurtu, Fernando Villalobos y Pedro Martínez Motolla, quienes entraron en la sede diplomática el 20 de marzo tras emitirse una orden de captura en su contra.

Desde entonces, las autoridades venezolanas vigilan la sede diplomática. La ruptura de relaciones entre Caracas y Buenos Aires llevó a la intervención de Brasil, que se ha hecho cargo de la representación argentina en Venezuela.

Confidencial Noticias

info@confidencialcolombia.com

PORTADA

La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…