Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Más de 40 países, entre ellos España y Estados Unidos, han alertado ante el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas del «ritmo alarmante» al que empeora la situación en Venezuela y de la «persecución judicial» emprendida contra el principal candidato opositor en las elecciones presidenciales del 28 de julio, Edmundo González Urrutia.

La ministra de Exteriores de Argentina, Diana Mondino, se ha dirigido al Consejo en nombre de este grupo de países para trasladar la «profunda preocupación» por «la grave crisis estructural de Derechos Humanos que atraviesa Venezuela», acentuada en los últimos meses, especialmente a raíz de la jornada electoral.

En este sentido, han dado cuenta de «detenciones arbitrarias» de opositores, periodistas y manifestantes, de un «uso desproporcionado de la fuerza» y de la «persecución» emprendida contra González, que el pasado sábado salió de Caracas rumbo a España para pedir asilo político.

Mondino ha dicho que es «especialmente preocupante el daño que estas acciones ocasionan al Estado de derecho, la democracia y el respeto a las libertades civiles y políticas del pueblo venezolano y que redundan en un deterioro de la obligación de respeto y garantía de los Derechos Humanos por parte de Venezuela».

Los países que secundan esta declaración, entre los que hay siete latinoamericanos –Argentina, Chile, Ecuador, Guatemala, Paraguay, Panamá y Uruguay–, han reclamado al Gobierno de Nicolás Maduro la liberación «incondicional e inmediata» de «todas las personas detenidas arbitrariamente», así como el cese de «la ola de represión contra los opositores políticos y manifestantes».

También le han emplazado a reanudar la colaboración con la oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos y a permitir la entrada de una misión de investigación de la organización internacional, con vistas a que haya observación externa sobre el terreno.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…