Ir al contenido principal

Las fuerzas de seguridad de Alemania han detenido a siete personas tras desarticular en el estado de Renania del Norte-Westfalia una célula islamista que planeaba perpetrar atentados terroristas en el país, según ha confirmado la Fiscalía.

La Fiscalía ha indicado en un comunicado publicado en su página web que los detenidos son cinco personas de nacionalidad tayika, una de nacionalidad kirguisa y otra de nacionalidad turkmena, antes de destacar que la operación está siendo coordinada con Países Bajos, donde han sido arrestadas otras dos personas.

«Se sospecha firmemente de que las personas arrestadas en Alemania crearon una organización terrorista», ha dicho, antes de incidir en que «están también acusados de apoyar a la organización terrorista extranjera Estado Islámico».

En este sentido, ha explicado que «los siete sospechosos se conocían desde hace tiempo y comparten una ideología islamista radical». «Poco después del estallido de la guerra en Ucrania, viajaron desde allí a Alemania casi al mismo tiempo. A finales de junio de 2022, formaron una organización terrorista en Alemania con el objetivo de perpetrar ataques terroristas en línea con Estado Islámico», ha subrayado.

La Fiscalía ha recalcado que los miembros de la organización estuvieron en contactos con miembros de Estado Islámico Provincia de Jorasán (ISKP), la rama del grupo yihadista en Afganistán, al tiempo que ha desvelado que los sospechosos habían «contemplado objetivos» y «analizado potenciales escenas del crimen», además de intentar hacerse con armas.

Sin embargo, ha hecho hincapié en que «en el momento del arresto, no había un complot terrorista tangible», si bien ha manifestado que «los sospechosos arrestados en Alemania habían recaudado fondos para Estado Islámico desde abril de 2022 y los transfirieron en repetidas ocasiones a la organización en el extranjero».

Tras ello, la ministra del Interior de Alemania, Nancy Faeser, ha señalado que la operación «es un golpe significativo al terrorismo islámico» y ha afirmado que las autoridades seguirán manteniendo una postura firme ante el extremismo, tal y como ha recogido la agencia alemana de noticias DPA.

«Alemania es aún un objetivo directo de organizaciones terroristas islamistas y de personas con motivaciones islamistas», ha manifestado, al tiempo que ha recalcado que los arrestos «demuestran que la lucha contra el terrorismo islamista sigue siendo el foco de los servicios de seguridad», mientras que la detención de sospechosos en Países Bajos es prueba de la cooperación a nivel internacional sobre este punto.

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…
La Sección Quinta del Consejo de Estado abrió un proceso por desacato al presidente Gustavo Petro por no retractarse de llamar a miembros de la oposición «victimarios». Un fallo judicial emitido por un juez de tutela ordenó al primer mandatario…
Foto: El Tiempo Carlos Enrique Vélez, conocido como alias ‘Víctor’ aseguró ante la juez 44 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá, Sandra Heredia, que el abogado Diego Cadena le ofreció 200 millones de pesos para que cambiara su versión…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, dio a conocer la plataforma ‘Consulta Digital’ para que los colombianos que deseen participar en la elaboración de las preguntas para lo que sería la consulta popular en el caso de que el Senado dé el visto bueno…