Ir al contenido principal

El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha negado la inscripción y calificación de los binomios de candidatura presidencial del Movimiento Revolución Ciudadana del expresidente Rafael Correa y del Movimiento Construye con vistas a las elecciones anticipadas del 20 de agosto.

El pleno del CNE ha decidido durante la noche del viernes al sábado rechazar a Luisa González y Andrés Arauz, fórmula elegida por el Movimiento Revolución Ciudadana –centro-izquierda– y también la de Fernando Villavicencio y Andrea González por Construye –centro-derecha–.

Ambos binomios habrían incumplido requisitos legales, por lo que tienen 48 horas para presentar sus descargos y subsanar las objeciones conforme al Artículo 105 del Código de la Democracia.

En el caso del binomio de Villavicencio-González, no se han aportado los objetivos generales y específicos de su plan de trabajo ni del plan plurianual. Además no consta la hoja de vida de Andrea González.

«De forma inmediata hemos procedido a corregir dos errores de forma. El primero relacionado con un subtítulo del Plan de Gobierno y el segundo respecto a una firma de la candidata a la Vicepresidencia. Todo en orden», ha comentado el candidato en su cuenta en Twitter.

Según el CNE, Revolución Ciudadana no habría presentado el plan de trabajo de las máximas autoridades. En ese marco se incumple con el artículo 97 del Código de la Democracia, según recoge el diario ‘El Universo’.

El resto de binomios fueron calificados, es decir, Jan Topic y Diana Jácome por la alianza Juntos Triunfaremos, Bolívar Armijos y Linda Romero por el Movimiento Amigo, Otto Sonnenholzner y Érika Paredes de la alianza Actuemos y Yaku Pérez-Nory Pinela por la alianza Claro Que se Puede. La candidatura de Daniel Noboa Azín-Verónica Abad, de Acción Democrática NaciOnal (ADN) ya fue calificada la semana pasada.

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

La senadora del Partido de la U, Norma Hurtado, lamenta las palabras del ministro del Interior y niega cualquier clase de acuerdo para votar positivamente el proyecto de consulta popular.
El estrés y la ansiedad se han convertido en dos de los problemas de salud mental más comunes en la sociedad actual. Factores como el ritmo acelerado de vida, las exigencias laborales, la inseguridad económica, el exceso de información y el aislamiento…
El senador del Centro Democrático, Andrés Guerra, participa en el podcast, La Lupa Confidencial, compartiendo sus ideas para llegar a la Presidencia de la República y asegura que de no ser elegido como candidato del Centro Democrático trabajará fuertemente…
La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…