Ir al contenido principal

El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha negado la inscripción y calificación de los binomios de candidatura presidencial del Movimiento Revolución Ciudadana del expresidente Rafael Correa y del Movimiento Construye con vistas a las elecciones anticipadas del 20 de agosto.

El pleno del CNE ha decidido durante la noche del viernes al sábado rechazar a Luisa González y Andrés Arauz, fórmula elegida por el Movimiento Revolución Ciudadana –centro-izquierda– y también la de Fernando Villavicencio y Andrea González por Construye –centro-derecha–.

Ambos binomios habrían incumplido requisitos legales, por lo que tienen 48 horas para presentar sus descargos y subsanar las objeciones conforme al Artículo 105 del Código de la Democracia.

En el caso del binomio de Villavicencio-González, no se han aportado los objetivos generales y específicos de su plan de trabajo ni del plan plurianual. Además no consta la hoja de vida de Andrea González.

«De forma inmediata hemos procedido a corregir dos errores de forma. El primero relacionado con un subtítulo del Plan de Gobierno y el segundo respecto a una firma de la candidata a la Vicepresidencia. Todo en orden», ha comentado el candidato en su cuenta en Twitter.

Según el CNE, Revolución Ciudadana no habría presentado el plan de trabajo de las máximas autoridades. En ese marco se incumple con el artículo 97 del Código de la Democracia, según recoge el diario ‘El Universo’.

El resto de binomios fueron calificados, es decir, Jan Topic y Diana Jácome por la alianza Juntos Triunfaremos, Bolívar Armijos y Linda Romero por el Movimiento Amigo, Otto Sonnenholzner y Érika Paredes de la alianza Actuemos y Yaku Pérez-Nory Pinela por la alianza Claro Que se Puede. La candidatura de Daniel Noboa Azín-Verónica Abad, de Acción Democrática NaciOnal (ADN) ya fue calificada la semana pasada.

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…
Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…
Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, pidió disculpas públicas a la exdirectora del ICBF, Lina Arbeláez, por haberle señalado de temas sin pruebas, de actos de corrupción e incompetencia. …