Ir al contenido principal

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, ha anunciado un nuevo decreto en el que se declara como prioridad nacional la ejecución de las acciones de prevención, preparación, respuesta y recuperación para enfrentar la amenaza del fenómeno climático El Niño.

Tras la reunión mantenida por el Comité de Operaciones de Emergencia (COE), Lasso ha indicado que el plan tiene «como base el análisis de los fenómenos anteriores, con ello se busca anticipar los riesgos, mitigarlos y actuar con celeridad», según ha informado el periódico ecuatoriano ‘El Telégrafo’.

Además, ha reiterado que «el Gobierno está tomando acciones para obtener los recursos que permitan financiar las obras de mitigación de riesgos y reparación, así como para garantizar el acceso a servicios prioritarios a la población como salud y educación».

Por su parte, el vicepresidente de la República, Alfredo Borrero, quien fue delegado por el presidente para liderar y supervisar el cumplimiento de las resoluciones del COE Nacional, ha manifestado que «se trabajará sin descanso en conjunto con todas las entidades del Estado».

Ha anticipado que el lunes 3 de julio se realizará una visita a la zona costera, en la que estarán presentes miembros del gabinete, y se activarán los COE provinciales.

También se ha contemplado la conformación de una mesa de comunicación y la emisión de un decreto ley para enfrentar el fenómeno, entre otras decisiones.

Al concluir su intervención, Lasso ha querido recordar que «aquí no hay banderas políticas, aquí somos 18 millones de ecuatorianos hermanados para enfrentar un fenómeno como el que se prevé para este año».

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

Foto: Presidencia de la República A su llegada a Tegucigalpa, donde este miércoles 9 de abril recibirá, en nombre de nuestro país, la Presidencia Pro Tempore de la CELAC, el presidente Gustavo Petro manifestó que América Latina y el Caribe deben actuar en…
El senador del Partido Liberal, Alejandro Carlos Chacón, explica la razón del proyectos de Libertad Democrática (transfuguismo político), al que califica como «necesario para el país». ¿Está feliz porque fue aprobado el proyecto de Libertad Democrática…
El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…