Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025

| Europa Press |

El expresidente de Panamá Ricardo Martinelli ha denunciado este miércoles que ha sido objeto de amenazas de muerte y ha asegurado que sus derechos están siendo «violados«.

«He sido objeto de amenazas de muerte por desconocidos y en este mismo instante reciben la orden de retirarme todos los Servicio de Protección Institucional (SPI) que por ley me corresponden», ha expresado el exmandatario panameño en su cuenta de Twitter.

Martinelli ha responsabilizado al actual presidente del país, Laurentino Cortizo, y a su vicepresidente y ministro de la Presidencia, José Gabriel Carrizo, de lo que le pueda pasar, motivo por el cual ha decidido prescindir del servicio de protección al que tiene derecho por haber ejercido el cargo del presidente de Panamá.

Ya con anterioridad, el expresidente panameño –perteneciente al derechista Realizando Metas–, había denunciado ser objeto de persecución por parte de sus adversarios políticos.

Martinelli, que fue presidente del país latinoamericano entre 2009 y 2014, lidera las encuestas para ostentar de nuevo al cargo a partir de 2024 con un 30 por ciento de los votos, frente al 24 por ciento del actual mandatario, según los datos de la encuestadora Gismo Services recogidos por ‘La Estrella’.

El expresidente fue imputado por presuntos delitos de blanqueo de capitales y corrupción en transacciones internacionales después de que la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional admitiera en abril de 2021 un recurso formulado por la Fundación Internacional Baltasar Garzón (FIBGAR) en ese sentido.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…