Ir al contenido principal

La Justicia de Perú ha condenado este martes a quince años de prisión al expresidente Ollanta Humala (2011-2016) y a su mujer Nadine Heredia por blanqueo de capitales en agravio del Estado en el marco del caso de la constructora brasileña Odebrecht.

Así lo han anunciado los jueces del Tribunal Supremo, que en su sentencia recalcan que a los quince años de prisión se le deberá restar el tiempo que el expresidente y su esposa estuvieron en prisión preventiva, según informaciones de la emisora RPP.

En la causa también han sido condenados el cuñado de Humala, Ilán Heredia, que ha sido sentenciado a doce años de prisión, así como otros cuatro implicados a los que se les han impuesto penas de entre cuatro y ocho años de prisión.

Humala y Heredia estaban acusado sde recibir un aporte ilegal de tres millones de dólares de Odebrecht en la campaña electoral del Partido Nacionalista que se saldó con su victoria en 2011 en el marco de uno de los escándalos de corrupción más graves de Latinoamérica.

La Fiscalía había pedido 20 años de cárcel para el expresidente y otros 26 años y tres meses para su esposa. Humala, que ejerció como presidente entre 2011 y 2016, ha negado las acusaciones en reiteradas ocasiones a lo largo del juicio y ha denunciado persecución política.

El caso Odebrecht es la principal causa derivada de la mediática operación ‘Lava Jato’, que estalló en brasil y que posteriormente implicó a la constructora en una red internacional con la que había instaurado la corrupción a nivel institucional en una decena de países de la región.

Confidencial Noticias

info@confidencialcolombia.com

PORTADA

El excanciller y exministro de Medio Ambiente, Luis Gilberto Murillo, anunció su candidatura presidencial de cara a las elecciones de 2026, dejando claro a la opinión pública que no representa a ninguno de los gobiernos de los que hizo parte. «No soy el…
En una extensa carta, el expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, lanzó fuertes críticas al primer mandatario, Gustavo Petro, exigiéndole acatar las decisiones que tomen los diferentes poderes que conforman el Estado…
El exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Carlos Ramón González, citado por el Tribunal Superior de Bogotá para responder por tres delitos: cohecho por dar u ofrecer, lavado de activos y peculado por apropiación en favor de…
La senadora del Partido de la U, Norma Hurtado, lamenta las palabras del ministro del Interior y niega cualquier clase de acuerdo para votar positivamente el proyecto de consulta popular.
El estrés y la ansiedad se han convertido en dos de los problemas de salud mental más comunes en la sociedad actual. Factores como el ritmo acelerado de vida, las exigencias laborales, la inseguridad económica, el exceso de información y el aislamiento…