El Papa Francisco sufre «una neumonía bilateral» que «requirió tratamiento farmacológico adicional» y sigue presentando un cuadro clínico «complejo» tras los exámenes de laboratorio y radiografía de tórax realizados, según el último parte médico facilitado por la Santa Sede.
El Vaticano ha explicado que la infección polimicrobiana, que surgió «en el contexto de bronquiectasias y bronquitis asmática», ha requerido «el uso de terapia antibiótica con cortisona», lo que «complica el tratamiento terapéutico».
Asimismo, la Santa Sede ha indicado que el Papa se sometió a un TAC de tórax, prescrito por el equipo sanitario del Vaticano y el equipo médico del hospital Gemelli de Roma, que ha demostrado «la aparición de una neumonía bilateral que requirió tratamiento farmacológico adicional».
Nota recomendada: Papa Francisco confirma que sigue enfermo
Asimismo, el Vaticano ha confirmado que «el Papa Francisco está de buen humor» y que por la mañana recibió la Eucaristía. Además, a lo largo del día, ha alternado el descanso con la oración y la lectura de textos. «Agradece la cercanía que siente en este momento y pide, con el corazón agradecido, que sigamos orando por él», ha concluido el comunicado.

PORTADA

Llamado de la MOE a respetar la participación de personas LGBTIQ+ en las elecciones de 2026

Un juez deja sin líos judiciales a Luis Carlos Restrepo

Petro dice que la renuncia de su ministra de Justicia fue solicitada por el, ella responde que «se acaba de enterar»

Estos son los senadores de la Comisión Cuarta que el Gobierno debe convencer para que la reforma laboral siga viva
