Ir al contenido principal
| Europa Press |

Foto: tomada de milenio.com

El Senado de México ha dado este miércoles ‘luz verde’ a la reforma constitucional que confirma la presencia en las calles de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública hasta 2028 e impulsa la militarización en el país.

La medida, aprobada con 87 votos a favor, incluidos nueve del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y dos del Partido de la Revolución Democrática (PRD), se llevará a cabo con una extensión del artículo quinto transitorio de la Constitución de México que permitirá a las Fuerzas Armadas realizar labores de seguridad en las calles mexicanas.

La iniciativa, que ha contado con la negativa del Partido Acción Nacional (PAN), el Movimiento Ciudadano, y el grupo plural, incluye recursos económicos para policías estatales y municipales a partir de 2023, así como una comisión bicameral para el seguimiento de las actividades de las Fuerzas Armadas.

«Aprovecho para agradecerles a los senadores porque se amplía el plazo para que el Ejército y la Secretaría de Marina apoyen la consolidación de la Guardia Nacional y que puedan ayudar en labores de seguridad pública», ha dicho el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.

En este sentido, ha explicado que el objetivo es «proteger a los ciudadanos». «Aún no está en la Constitución porque regresa a la Cámara de Diputados, aunque dónde había más resistencia y menos votos era en el Senado», ha destacado, según ha recogido el diario ‘La Razón’.

López Obrador, planteó en el mes de agosto que soldados e infantes de la Marina mexicana permanecieran en las calles más allá de 2024 para apoyar a la Policía mexicana en las labores de seguridad pública, después de que en 2019 sacara adelante una reforma que tenía un plazo máximo de 5 años.

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

Foto: Presidencia de la República A su llegada a Tegucigalpa, donde este miércoles 9 de abril recibirá, en nombre de nuestro país, la Presidencia Pro Tempore de la CELAC, el presidente Gustavo Petro manifestó que América Latina y el Caribe deben actuar en…
El senador del Partido Liberal, Alejandro Carlos Chacón, explica la razón del proyectos de Libertad Democrática (transfuguismo político), al que califica como «necesario para el país». ¿Está feliz porque fue aprobado el proyecto de Libertad Democrática…
El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…