Ir al contenido principal

El ministro de Justicia de Perú, Daniel Maurate, ha anunciado una reestructuración del Instituto Nacional Penitenciario (Inpe), después de las informaciones aparecidas en los medios en las que se denunciaba el pago de sobornos por parte de presos a trabajadores de una cárcel en la ciudad de Callao.

Maurate ha reconocido que se trata de un asunto muy complejo debido a la propiedad estructura del sistema penitenciario y que no basta con un cambio de un director o de un grupo de funcionarios.

«Necesitamos una decisión de más alto nivel y para eso hemos anunciado una reestructuración del Inpe. Armaremos un grupo de trabajo, porque hay demasiados problemas en el Inpe», ha admitido este domingo por la noche en el programa Panorámica, de Panamericana Televisión.

En relación a los trabajadores que habrían recibido sobornos por parte de los reclusos, el ministro de Justicia ha anunciado que ya ha dado orden para que se pongan en marcha los procesos administrativos correspondientes para «sancionar, drásticamente» y dentro de la ley a estas personas.

«Esos funcionarios no pueden estar un día más en el Inpe», ha enfatizado Maurate en relación a dos funcionarios del penal de Sarita Colina que fueron grabados por este mismo programa de televisión recibiendo estos sobornos en varias ocasiones. Además se han registrado imágenes de presos consumiendo drogas e incluso del secuestro de otro de ellos por no pagar las cuotas.

Por su parte, el responsable del INPE, Javier Llaque Moya, ha informado de que estos dos agentes ya tienen un proceso abierto y si bien han sido retirados de sus puestos relacionados con la seguridad del presidio, continúan llevando a cabo labores administrativas mientras son investigados.

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

El senador del Partido Liberal, Alejandro Carlos Chacón, explica la razón del proyectos de Libertad Democrática (transfuguismo político), al que califica como «necesario para el país». ¿Está feliz porque fue aprobado el proyecto de Libertad Democrática…
El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…
La Sección Quinta del Consejo de Estado abrió un proceso por desacato al presidente Gustavo Petro por no retractarse de llamar a miembros de la oposición «victimarios». Un fallo judicial emitido por un juez de tutela ordenó al primer mandatario…