Ir al contenido principal
| Europa Press |

En Europa ya se han administrado, hasta finales del mes de junio, 892 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus, según un nuevo informe publicado por la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés).

En concreto, se han administrado 649.000.000 dosis de la vacuna de Pfizer, las cuales han producido 848.204 reacciones; 155.000.000 de dosis de la vacuna de Moderna, notificándose 230.524 reacciones adversas; 69.000.000 de la vacuna de AstraZeneca, que han originado 297.917 reacciones; 19.400.000 de la vacuna de Janssen, 54.475 reacciones; y 216.000 dosis de la vacuna de Novavax, notificándose 1.094 efectos secundarios.

No obstante, la EMA ha informado de que la «gran mayoría» de los efectos secundarios conocidos producidos por las vacunas contra el COVID-19 son leves y de corta duración, y ha asegurado que los problemas «serios» de seguridad son «extremadamente raros».

Además, la agencia ha comentado que el hecho de que alguien haya tenido un problema médico o, incluso, haya muerto después de la vacunación contra el coronavirus no significa necesariamente que esto haya sido causado por la vacuna, ya que puede haber sido por problemas de salud no relacionados con la vacunación.

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

El excanciller y exministro de Medio Ambiente, Luis Gilberto Murillo, anunció su candidatura presidencial de cara a las elecciones de 2026, dejando claro a la opinión pública que no representa a ninguno de los gobiernos de los que hizo parte. «No soy el…
En una extensa carta, el expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, lanzó fuertes críticas al primer mandatario, Gustavo Petro, exigiéndole acatar las decisiones que tomen los diferentes poderes que conforman el Estado…
El exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Carlos Ramón González, citado por el Tribunal Superior de Bogotá para responder por tres delitos: cohecho por dar u ofrecer, lavado de activos y peculado por apropiación en favor de…
La senadora del Partido de la U, Norma Hurtado, lamenta las palabras del ministro del Interior y niega cualquier clase de acuerdo para votar positivamente el proyecto de consulta popular.
El estrés y la ansiedad se han convertido en dos de los problemas de salud mental más comunes en la sociedad actual. Factores como el ritmo acelerado de vida, las exigencias laborales, la inseguridad económica, el exceso de información y el aislamiento…