Ir al contenido principal
| Europa Press |

El Gobierno de Estados Unidos ha emitido este miércoles una guía para las farmacias del país en el que se les avisa de que deben de garantizar medicación para la interrupción voluntaria el embarazo a todas las personas con receta que así lo soliciten e independientemente del estado en el que se encuentren.

En concreto, el Departamento de Salud estadounidense ha detallado a las aproximadamente 60.000 farmacias minoristas del país sus obligaciones bajo las leyes federales de derechos civiles, subrayando que, como beneficiarias de asistencia financiera federal, tienen prohibido discriminar por motivos de raza, nacionalidad, sexo o edad, incluyendo el suministro de medicamentos recetados.

Según la ley federal de derechos civiles, la discriminación por embarazo incluye la discriminación basada en el embarazo actual, el embarazo anterior, el embarazo potencial o previsto, así como las condiciones médicas relacionadas con el embarazo o el parto, según ha detallado el Departamento de Salud en un comunicado.

«Estamos comprometidos a garantizar que todos puedan acceder a la atención médica, sin discriminación (…) esto incluye el acceso a medicamentos recetados para la salud reproductiva y otros tipos de atención», ha detallado el secretario de Salud estadounidense Xavier Becerra.

Esta guía a las farmacias se enmarca en la acción de la Administración Biden por proteger la atención de la salud reproductiva de las mujeres tras la derogación por parte del Tribunal Supremo del país del precedente legal que permitía el aborto en Estados Unidos desde 1974, Roe contra Wade.

En este sentido, el Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció el martes la constitución de un grupo de trabajo sobre derechos reproductivos con el fin de identificar maneras de proteger el acceso a la atención médica para la interrupción del embarazo.

Este grupo de trabajo será el encargado de monitorear y evaluar todas las leyes estatales y locales y las acciones de aplicación que amenacen con infringir las protecciones legales relacionadas con la búsqueda de atención reproductiva, deteriorar la capacidad de las mujeres de buscar atención reproductiva en aquellos legales donde sea legal el aborto, o deteriorar la capacidad de las mismas de obtener información y asesoramiento en dichos estados.

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

El ministro del Interior, Armando Benedetti, indicó en una rueda prensa que, si el Senado de la República no se pronuncia sobre la Consulta Popular antes del 1 de junio, el Gobierno nacional convocará al pueblo a decidir sobre las 12 preguntas…
El concejal de Bogotá, Julián Uscátegui, explica el contenido de su libro, Misioneros y mercenarios, en donde explica lo que desde su punto de vista significa ser un misioneros y mercenarios en la política. Nota recomendada: Podcast La Lupa…
El exembajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero, presentará de manera oficial su aspiración a la Presidencia de la República dejando claro si buscará la candidatura en el Partido Alianza Verde o a través de otra fuerza política. La presentación de…
Al estilo de las Cosas de la Política de Confidencial Noticias, explicamos quienes fueron los que en realidad perdieron con la resurrección del proyecto de la reforma laboral y el hundimiento de la consulta popular. Nota recomendada: Gustavo Petro…
La demanda interpuesta por el abogado por Fabiola Perea contra la canciller, Laura Sarabia, por daños y perjuicios causados tras haberla convertido en víctima de seguimientos e interceptaciones ilegales dentro del caso de su exniñera, Marelbys Mesa, superó…