Ir al contenido principal

Los fiscales generales del Estado de España, Álvaro García Ortiz, y Bolivia, Juan Lanchipa Ponce, han firmado este jueves un memorando de entendimiento para combatir la delincuencia organizada transnacional.

El objetivo de este acuerdo es «prestar la atención oportuna de las asistencias penales internacionales que surjan entre ambos Estados» con el fin de «mejorar la cooperación» entre ambos organismos, ha informado la Fiscalía General española en un comunicado.

España y Bolivia se han comprometido a «impulsar la investigación penal contra el crimen organizado, especialmente, la trata de personas en todas sus formas, el tráfico de sustancias estupefacientes y psicotrópicas, el lavado de activos, delitos informáticos y cualquier otra actividad delictiva que represente una amenaza grave para la sociedad», según la nota.

El proyecto –impulsado por la Fundación Internacional y Para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP) y financiado con fondos de la Unión Europea– contempla, además, «programas de capacitación del personal especializado de las Fiscalías firmantes» para fomentar «el intercambio de buenas prácticas» entre ambas partes.

La firma de este memorando llega después de que la Administración de Aduanas e Impuestos Especiales de Madrid interviniera a finales de mayo en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas un total de 478 kilos de cocaína en la bodega de un vuelo procedente del aeropuerto internacional de Santa Cruz de la Sierra, en Bolivia.

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

El presidente de la república, Gustavo Petro, desde su cuenta de la red social X, respondió a los señalamientos que hizo el excanciller Álvaro Leyva quien a través de una carta asegura que el primer mandatario es adicto a las drogas, y que fue por esto…
El excanciller, Álvaro Leyva Durán, dio a conocer a través de la red social X la carta que envió al primer mandatario en donde hace graves señalamientos relacionados con temas de salud mental de Gustavo Petro. En el texto Leyva asegura que no tuvo la…
La exministra de Minas y Energía, Irene Vélez, fue nombrada en el cargo de directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). Vélez tendrá ahora la responsabilidad e examinar las solicitudes de licencias ambientales y expedirlas, una vez…
La cantante barranquillera Maia demostró su potencial voz cantando el Salmo 97 durante la misa celebrada por el Papa Francisco en el Parque Simón Bolívar de la ciudad de Bogotá en medio de su visita a Colombia en el año 2017. Maia confesó que su…
Amnistía Internacional llama a que se respete, de una vez por todas, a la Comunidad de Paz de San José de Apartadó. Por: Ana Piquer Romo, directora para las Américas de Amnistía Internacional El 9 de abril en Colombia se conmemora el día nacional de la…