Ir al contenido principal
| Europa Press |

El Gobierno de Hong Kong anunció el final de las cuarentenas obligatorias en hoteles para los viajeros que lleguen desde fuera de este territorio, un cambio que se aplicará a partir del 26 de septiembre y que previsiblemente facilitará las visitas internacionales.

Quienes lleguen a Hong Kong deberán someterse a pruebas de COVID-19, antes y después del viaje, y respetar tres días de vigilancia domiciliaria durante los cuales tendrán limitados sus movimientos, no podrán ir a bares o restaurantes, explicó este viernes un portavoz del Gobierno, John Lee.

Hasta ahora, los viajeros estaban obligados a permanecer tres días en un hotel y a limitar sus movimientos en los cuatro días posteriores, lo que mantenía a Hong Kong como uno de los lugares con más restricciones del mundo para las llegadas internacionales.

Lee reconoció la necesidad de seguir combatiendo la pandemia de COVID-19 y, al mismo tiempo, recuperar el pulso social y económico. «Necesitamos aplicar medidas precisas contra la pandemia y conectarnos con el mundo», explicó ante los medios, según el ‘South China Morning Post’.

Un responsable de la oficina del Gobierno chino para Hong Kong, Huang Liuquan, declaró que Pekín respalda este cambio en la política sanitaria hongkonesa, calificando los ajustes de «comprensibles». La China continental mantiene una estricta política de vigilancia y confinamientos bajo la bandera de ‘casos cero’.

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

La secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo, Susana Sumelzo, se ha reunido este miércoles en Bogotá con Daniel Ávila, viceministro de Relaciones Exteriores de Colombia, para dialogar sobre los principales temas de la agenda…
Desde la Plaza de Bolívar, el presidente de la república, Gustavo Petro, pronunció un discurso que se extendió por más de una hora con el que quiso explicar las razones para acudir a un proceso de consulta popular para que el constituyente primario se…
La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…
Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…
Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…