Ir al contenido principal
| Europa Press |

El Gobierno de Hong Kong anunció el final de las cuarentenas obligatorias en hoteles para los viajeros que lleguen desde fuera de este territorio, un cambio que se aplicará a partir del 26 de septiembre y que previsiblemente facilitará las visitas internacionales.

Quienes lleguen a Hong Kong deberán someterse a pruebas de COVID-19, antes y después del viaje, y respetar tres días de vigilancia domiciliaria durante los cuales tendrán limitados sus movimientos, no podrán ir a bares o restaurantes, explicó este viernes un portavoz del Gobierno, John Lee.

Hasta ahora, los viajeros estaban obligados a permanecer tres días en un hotel y a limitar sus movimientos en los cuatro días posteriores, lo que mantenía a Hong Kong como uno de los lugares con más restricciones del mundo para las llegadas internacionales.

Lee reconoció la necesidad de seguir combatiendo la pandemia de COVID-19 y, al mismo tiempo, recuperar el pulso social y económico. «Necesitamos aplicar medidas precisas contra la pandemia y conectarnos con el mundo», explicó ante los medios, según el ‘South China Morning Post’.

Un responsable de la oficina del Gobierno chino para Hong Kong, Huang Liuquan, declaró que Pekín respalda este cambio en la política sanitaria hongkonesa, calificando los ajustes de «comprensibles». La China continental mantiene una estricta política de vigilancia y confinamientos bajo la bandera de ‘casos cero’.

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

El excanciller y exministro de Medio Ambiente, Luis Gilberto Murillo, anunció su candidatura presidencial de cara a las elecciones de 2026, dejando claro a la opinión pública que no representa a ninguno de los gobiernos de los que hizo parte. «No soy el…
En una extensa carta, el expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, lanzó fuertes críticas al primer mandatario, Gustavo Petro, exigiéndole acatar las decisiones que tomen los diferentes poderes que conforman el Estado…
El exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Carlos Ramón González, citado por el Tribunal Superior de Bogotá para responder por tres delitos: cohecho por dar u ofrecer, lavado de activos y peculado por apropiación en favor de…
La senadora del Partido de la U, Norma Hurtado, lamenta las palabras del ministro del Interior y niega cualquier clase de acuerdo para votar positivamente el proyecto de consulta popular.
El estrés y la ansiedad se han convertido en dos de los problemas de salud mental más comunes en la sociedad actual. Factores como el ritmo acelerado de vida, las exigencias laborales, la inseguridad económica, el exceso de información y el aislamiento…