Ir al contenido principal

El juez del Tribunal Supremo de Brasil Alexandre de Moraes ha decidido mantener la validez del acuerdo de culpabilidad con el coronel Mauro Cid, que fue ‘mano derecha’ del expresidente Jair Bolsonaro, después de que este martes negara conocer el plan golpista orquestado para evitar la salida del poder del ultraderechista tras las elecciones de octubre de 2022.

El magistrado ha tomado esta decisión al considerar que Cid ha aclarado las omisiones y contradicciones señaladas por la Policía Federal en su declaración del martes. Según ha informado Agencia Brasil, el coronel negó ante la Policía que estuviera al tanto del plan para asesinar al presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, al vicepresidente Geraldo Alckmin y al propio De Moraes.

Sin embargo, las investigaciones apuntan a que Cid participó en el encuentro donde se urdió la misión, que tuvo lugar en la casa del exmininistro de Defensa con Bolsonaro, Walter Braga Netto. Una declaración que el mismo Cid había confirmado.

El año pasado, Cid firmó un acuerdo de culpabilidad con la Policía Federal y se comprometió a revelar los hechos de los que tuvo conocimiento durante el Gobierno de Bolsonaro, como el caso de la venta de joyas saudíes y la falsificación de los carnés de vacunación de la COVID-19.

Mauro Cid es una de las 35 personas, entre ellas el expresidente Jair Bolsonaro, que han sido acusadas de los delitos de abolición violenta del Estado de derecho, intento de golpe de Estado y organización criminal para mantenerle en el poder tras las elecciones de octubre de 2022.

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…
La Sección Quinta del Consejo de Estado abrió un proceso por desacato al presidente Gustavo Petro por no retractarse de llamar a miembros de la oposición «victimarios». Un fallo judicial emitido por un juez de tutela ordenó al primer mandatario…
Foto: El Tiempo Carlos Enrique Vélez, conocido como alias ‘Víctor’ aseguró ante la juez 44 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá, Sandra Heredia, que el abogado Diego Cadena le ofreció 200 millones de pesos para que cambiara su versión…