Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Las autoridades ucranianas han confirmado este martes que al menos un centenar de empresas nacionales trabajan en la fabricación de vehículos aéreos no tripulados para las Fuerzas Armadas del país, en el marco de la guerra contra Rusia.

El ministro de Transformación Digital, Mijailo Fedorov, ha destacado que este incremento en la producción ha sido posible gracias a que el Gobierno a eliminado algunas de las principales trabas a las que se enfrentaban las empresas.

Entre otras medidas, las autoridades ucranianas han suprimido los impuestos sobre las importaciones de componentes de drones, a la par que se ha eliminado la burocracia innecesario y se han flexibilizado algunos otros permisos.

«Se ha incrementado la financiación, hay una dinámica positiva. Pero esto no es suficiente, necesitamos aún más vehículos aéreos no tripulados», ha manifestado Fedorov durante una entrevista para Radio NV recogida por la agencia estatal ucraniana Ukrinform.

El ministro ha incidido en que las autoridades ucranianas tan solo considerarán que poseen la cantidad de drones necesaria cuando vuelvan a establecerse en las fronteras reconocidas en 1991, con Crimea y el Donbás bajo su control. «Hay que aumentar y estimular la producción», ha dicho.

Desde el estallido de la guerra, a finales de febrero de 2022, Ucrania ha tratado de impulsar el conocido como ‘Ejército de Drones’, a razón de lo que ha adquirido miles de componentes y ha dedicado más de 4.300 millones de grivnas –más de 106 millones de euros–.

PORTADA

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…
La Justicia Especial Para la Paz imputó cargos a generales (r) del Ejército Nacional Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV…