Ir al contenido principal

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha adelantado este lunes que acudirán a la Justicia si Google continúa con su idea de cambiar en sus mapas el nombre del Golfo de México más allá de la plataforma continental de Estados Unidos.

«Vamos a esperar la respuesta de Google y si no, procederemos ya en tribunal», ha dicho Sheinbaum, tras revelar una segunda carta de Exteriores a la empresa, en la que explica que el decreto del presidente Donald Trump para renombrar el golfo de México sólo afecta a la plataforma continental estadounidense.

Sheinbaum ha explicado que la orden de Trump renombra unas 22 millas náuticas, «no a todo el Golfo. Lo que está haciendo Google, ha protestado, es cambiarle el nombre a la plataforma continental de México y Cuba y «eso no tiene nada que ver con el decreto» presidencial. «No estamos de acuerdo», ha reiterado.

«Bajo ninguna circunstancia México acepta que se renombre cualquier zona geográfica que incluya parte de su territorio nacional y que se encuentre bajo su jurisdicción», señala el segundo escrito enviado a la empresa y firmado por el ministro de Asuntos Exteriores, Juan Ramón de la Fuente.

Actualmente, desde Estados Unidos, los mapas de Google nombran al golfo con la nomenclatura ‘de América’, mientras que en México se mantiene el nombre original. Fuera de ambos países, aparece escrito de las dos formas.

Críticas a Milei

En otro momento de su comparecencia ante los medios en la mañana de este lunes, Sheinbaum también ha valorado como «sumamente grave» que su par argentino, Javier Milei, haya promovido una criptomoneda cuyo valor se desplomó, mientras que sus impulsores fueron denunciados por fraude.

«El asunto es cómo el presidente de un país promueve algo para beneficio privado, hay un conflicto de interés evidente», ha dicho Sheinbaum, una vez se sabe que Milei recibió algún tipo de compensación económica por anunciar las supuesta bondades de este producto financiero en entredicho.

Nota recomendada: Con carta en mano Sheinbaum protesta por nuevos aranceles impuestos por Trump

Sheinbaum ha destacado que su Gobierno separa el poder económico del político y ha subrayado que «una cosa es el negocio privado y otra es el servicio público».

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…