Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Chile ha logrado caer a la cifra más baja desde febrero de 2022, al situarse en mayo en el 8,7% interanual, según ha divulgado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE) de Chile.

Tras dejar atrás los dos dígitos el pasado mes de abril, cuando cayó al 9,9% interanual, la inflación de mayo ha sido inferior a este último dato en 1,2 puntos. Hasta el pasado mes de abril, el índice de precios en Chile se había mantenido durante 12 meses por encima del 10%.

De esta forma, la inflación en el país acumula ya seis meses a la baja, aunque todavía registra niveles muy encima de la meta, lo que lleva al Banco Central de Chile a mantener la cautela, con los tipos de interés congelados en el 11,25% desde el pasado mes de octubre. En reiteradas ocasiones, la presidenta del organismo central, Rosanna Costa, ha advertido de que se persistirá en esta línea hasta que se consolide la tendencia a la baja de los precios.

Incremento mensual del  0,1%

En cifras mensuales, la inflación aumentó un 0,1%, dos décimas menos que en el mes de abril, cuando se dio un incremento del 0,3%. El incremento de abril ha sido el más bajo del presente año, con excepción de la deflación mensual del pasado mes de febrero.

De las doce divisiones que conforman el índice de precios, las mayores incidencias positivas se dieron en vestuario y calzado (con un incremento del 1,1%) y restaurantes y hoteles (0,8%). La mayor caída mensual se dio en el grupo de transportes (1%).

En términos interanuales, la división de los alimentos continúa siendo la que registra el porcentaje más alto, aunque ha caído más de dos puntos desde abril, al 12,7%, y se iguala con el grupo de vestuario y calzado (seis décimas menos que en abril).

«Noticias positivas»

El ministro de Economía, Fomento y Turismo de Chile, Nicolás Grau, ha expresado que el dato de inflación conocido este jueves refleja que mayo fue «un muy buen mes», incluso mejor de lo esperado.

«Llegamos a tener una cifra superior al 14% en agosto y ya estamos en el 8,7%. Esta caída refuerza las proyecciones de que Chile terminará el año entre el 4% y 5% de inflación. Son noticias positivas», ha resaltado.

Además, al mismo tiempo que cae la economía, desde el Gobierno han destacado que la economía está «empezando a repuntar». La expansión trimestral del Producto Interior Bruto (PIB) de Chile fue del 0,8% en el primer trimestre de este año.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…