Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025

| Europa Press |

Naciones Unidas anunció este viernes la entrega de ocho millones de euros para impulsar las operaciones humanitarias de emergencia en Venezuela, en el marco de una iniciativa para responder esta respuesta en once países de África, Asia, América y Oriente Próximo.

«Millones de personas sufren dificultades sin precedentes en conflictos, sequías, inundaciones y otras emergencias humanitarias en las que la escala de las necesidades ha superado ampliamente los recursos disponibles», explicó el secretario general adjunto de Asuntos Humanitarios de la ONU, Martin Griffiths.

Así detalló que la ONU entregará a través del Fondo Central de Respuesta ante Emergencias (CERF) 20 millones de dólares a Yemen, catorce a Sudán del Sur, diez a Birmania y Nigeria, nueve a Bangladesh, ocho a Uganda, siete a Malí, seis a Camerún, cinco a Mozambique y tres a Argelia, además de los citados ocho millones a Venezuela.

«Doy las gracias a los donantes que han comprometido generosamente 502 millones de dólares al CERF durante este año y pido a todos que sigan centrándose en estas crisis con escasa financiación. Su apoyo sostenido significa que las organizaciones humanitarias puedan llegar a más personas y salvar más vidas», agregó.

En este sentido, Griffiths hizo un llamado en que es necesario ayudar a 204 millones de personas en situación de vulnerabilidad en el mundo y resaltó que las necesidades de financiación ascienden a 49.500 millones de euros en 2022, de los cuales se han recibido hasta ahora 17.600 millones de euros. Esto implica que aún faltan 32.000 millones de euros para financiar la respuesta, el mayor margen hasta la fecha.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…