Ir al contenido principal

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha reprochado este miércoles a sus socios de la OTAN que sigan mirando hacia el Kremlin antes de tomar decisiones y les ha instado a acelerar el proceso de adhesión de Ucrania a la Alianza Atlántica.

«La OTAN garantizará la seguridad de Ucrania, y nuestras fuerzas de defensa garantizarán la seguridad y protección de otros miembros de la OTAN. Para que esto sea realidad, solo se necesita una cosa: que todos nuestros socios de la Alianza dejen de mirar al Kremlin cuando toman decisiones importantes», ha enfatizado.

«Incluso las fuerzas internas de la propia Rusia han dejado de mirar hacia al frágil amo del Kremlin«, ha dicho en referencia al presidente ruso, Vladimir Putin, cuya «locura», ha asegurado, le ha hecho buscar refugio en un búnker remoto.

Ante su debilidad, es absurdo mirar atrás a un líder tan incompetente de un Estado también incompetente», ha subrayado Zelenski durante un discurso en el Parlamento con motivo del Día de la Constitución de Ucrania.

En vísperas de la cumbre de la OTAN que se celebra en Lituania el 11 y el 12 de julio, Zelenski ha insistido en la necesidad de que Ucrania forme parte de la Alianza, pues sería «una poderosa señal hacia el mundo» de que es un organismo «que protege y protegerá» y que cuenta con la «superioridad moral de los ganadores».

«Nadie duda de que Ucrania es capaz de defenderse a sí misma y a sus aliados. La fortaleza de nuestra seguridad es, entre otras cosas, la fortaleza de la seguridad de nuestros vecinos», ha dicho Zelenski, quien ha asegurado que todo los países del este desean que aliados como Estados Unidos, Alemania, o Reino Unido desplieguen a sus soldados cerca de las fronteras con Rusia.

Zelenski también ha ahondado en su plan de paz para poner fin a la guerra, entre cuyas condiciones está la salida total de las fuerzas rusas de territorio ucraniano y una rendición de cuentas de todos aquellos responsables de la invasión.

«Ucrania nunca aceptará ninguna de las opciones para congelar el conflicto», ha remarcado, al mismo tiempo que ha insistido en que «la paz debe ser justa» y que pausar el conflicto solo supondrá una prórroga del mismo antes de volver a estallar. «Las únicas preguntas son cuándo y cuántas vidas tomará», ha dicho.

Asimismo, Zelenski ha propuesto su fórmula de paz como alternativa a futuros conflictos internacionales y considera que es «obvio» que Ucrania ha fortalecido todas aquellas alianzas en las que ha participado. «Hemos dado una fuerza a la Unión Europea como nunca antes vista», ha afirmado.

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…
La Sección Quinta del Consejo de Estado abrió un proceso por desacato al presidente Gustavo Petro por no retractarse de llamar a miembros de la oposición «victimarios». Un fallo judicial emitido por un juez de tutela ordenó al primer mandatario…
Foto: El Tiempo Carlos Enrique Vélez, conocido como alias ‘Víctor’ aseguró ante la juez 44 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá, Sandra Heredia, que el abogado Diego Cadena le ofreció 200 millones de pesos para que cambiara su versión…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, dio a conocer la plataforma ‘Consulta Digital’ para que los colombianos que deseen participar en la elaboración de las preguntas para lo que sería la consulta popular en el caso de que el Senado dé el visto bueno…