Ir al contenido principal
| Europa Press |

Foto: López Obrador, europapress.com

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha pedido prudencia este lunes y ha afirmado que la investigación por vínculos con narcotráfico está abierta contra el exsecretario de Seguridad Genaro García Luna y no contra el expresidente Felipe Calderón.

López Obrador ha asegurado que el expresidente mexicano podría desconocer los «nexos» de unión entre García Luna, quien se encontraba en el gabinete de Calderón, y el narcotráfico, aunque ha pedido no adelantar acontecimientos y esperar a la resolución del juicio, según ha informado el diario ‘Proceso’.

«Nosotros no perseguimos a nadie. No es mi fuerte la venganza y también hay un tribunal popular y la gente está muy consciente del daño que ocasionaron los que gobernaron en el periodo neoliberal», ha subrayado el actual mandatario mexicano.

Este mismo lunes, en el cuarto día del proceso judicial, un antiguo líder del cártel de Milenio, Óscar Nava Valencia, ha declarado que él mismo pagó al exsecretario unos diez millones de dólares en efectivo en sobornos por información y protección.

El pasado lunes, el lugarteniente del cártel de los Beltrán Leyva, Sergio Villarreal Barragán, alias ‘El Grande’, aseguró en otra sesión que vio recibir sobornos García Luna y que incluso estaba en «nómina» del Cártel de Sinaloa, mientras que el abogado defensor argumentó que no hay pruebas ni fotos sobre las acusaciones contra su cliente.

Villarreal, pieza clave en el cártel de los Beltrán Leyva y conocido por su carácter sanguinario y cruel, fue el primero de los 70 testigos de la Fiscalía, entre los que está además el narcotraficante Jesús ‘Rey’ Zambada, quien sacó el nombre de García Luna en el juicio contra Joaquín Guzmán Loera, alias ‘El Chapo’. También figura en el listado de testigos el exfiscal Édgar Veytia, alias ‘El Diablo’, condenado por corrupción.

García Luna fue detenido en Dallas, en el estado de Texas, después de que presentaran cargos en su contra en Nueva York por conspirar para traficar con drogas y realizar declaraciones falsas, además de haber recibido millones de dólares del cártel de ‘El Chapo’.

El exsecretario de Seguridad Pública está acusado por vinculación con el crimen organizado por presuntamente tratar de ocultar la ayuda prestada a traficantes de droga. Podría enfrentarse a una pena mínima de diez años de prisión y una máxima de cadena perpetua.

Según las investigaciones previas, a cambio de los sobornos, el cártel de Sinaloa obtuvo pasaje seguro para sus envíos de droga, así como información legal sensible sobre las investigaciones abiertas contra el cártel y grupos rivales.

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

Foto: Presidencia de la República A su llegada a Tegucigalpa, donde este miércoles 9 de abril recibirá, en nombre de nuestro país, la Presidencia Pro Tempore de la CELAC, el presidente Gustavo Petro manifestó que América Latina y el Caribe deben actuar en…
El senador del Partido Liberal, Alejandro Carlos Chacón, explica la razón del proyectos de Libertad Democrática (transfuguismo político), al que califica como «necesario para el país». ¿Está feliz porque fue aprobado el proyecto de Libertad Democrática…
El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…