Ir al contenido principal

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha afirmado este domingo que tras su victoria en las elecciones presidenciales de 2022 consiguió derrotar al expresidente Jair Bolsonaro, pero no al bolsonarismo que sigue activo en el país.

Lula ha realizado estas declaraciones en el acto de toma de pensión de la nueva junta directiva del Sindicato de Metalúrgicos ABC, donde ha hecho referencia al momento en el que seguidores de Bolsonaro atacaron al juez del Tribunal Supremo Alexandre de Moraes.

«Los locos están en la calle, ofendiendo a la gente, maldiciendo a la gente. Y les vamos a decir que queremos que este país vuelva a civilizarse», ha declarado el mandatario, que ha dicho que pretende hacer que el país «vuelva a ser civilizado».

En este sentido, ha calificado de «sinvergüenza» al empresario Roberto Mantovani Filho, sospechoso de haber atacado a Moraes. El empresario, que fue candidato a una alcaldía por el Partido Liberal que lidera Bolsonaro, está siendo investigado por la Policía Federal para esclarecer el mencionado episodio de acoso, puesto que abordó al magistrado al grito de «bandido, comunista y vendido».

Asimismo, el mandatario brasileño ha destacado que para combatir el bolsonarismo extremista ha restringido las armas de fuego. «Este negocio de soltar armas es para incentivar el crimen organizado a comprar armas, lo que necesitamos es bajar el precio de los libros, abrir una biblioteca en cada conjunto habitacional», ha manifestado.

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

El senador del Partido Liberal, Alejandro Carlos Chacón, explica la razón del proyectos de Libertad Democrática (transfuguismo político), al que califica como «necesario para el país». ¿Está feliz porque fue aprobado el proyecto de Libertad Democrática…
El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…
La Sección Quinta del Consejo de Estado abrió un proceso por desacato al presidente Gustavo Petro por no retractarse de llamar a miembros de la oposición «victimarios». Un fallo judicial emitido por un juez de tutela ordenó al primer mandatario…