Ir al contenido principal

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha planteado la posibilidad de que en la próximas reunión del Foro de Sao Paulo que se celebra esta semana en Brasilia, el grupo apruebe una resolución para condenar los crímenes del Gobierno nicaragüense de Daniel Ortega, según adelantan fuentes del Palacio del Planalto.

Este cambió de rumbo del Gobierno de Lula con respecto a Ortega quedó ya plasmado la semana pasada cuando Brasil se sumó una resolución similar redactada por la Organización de Estados Americanos (OEA).

A pesar de la «irritación», tal ha sido calificada la sensación de Lula con Ortega por varios miembros de su gabinete consultados por el portal Metrópoles, el presidente brasileño sigue siendo partidario de mantener una vía de comunicación abierta con Nicaragua y no cerrarse en banda como han hecho otros países.

Lula da Silva ya dejó entrever también este malestar la semana pasada cuando, a su paso por Europa, criticó a Ortega por la detención de varios religiosos, entre ellos el obispo Rolando Álvarez, condenado a 26 años de cárcel por rebelión, por quien se comprometió a intentar mediar para su liberación.

Sin embargo, reconoció que no sería un asunto fácil, entre otras cosas, porque, en referencia a Ortega, «ni todo el mundo tiene la grandeza para pedir disculpas».

«La palabra ‘perdón’ es sencilla, pero requiere mucha grandeza reconocer que se cometió un error (…) No todos los hombres tienen el coraje de decir: ‘me equivoqué, voy a cambiar de opinión’. Hay que estar convencido», dijo.

La reunión de este jueves del Foro de Sao Paulo –un grupo formado por partidos y organizaciones de la izquierda latinoamericana–, contará con la presencia del propio Lula en la jornada inaugural, así como de representantes del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), el partido oficialista de Nicaragua.

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…
La Sección Quinta del Consejo de Estado abrió un proceso por desacato al presidente Gustavo Petro por no retractarse de llamar a miembros de la oposición «victimarios». Un fallo judicial emitido por un juez de tutela ordenó al primer mandatario…
Foto: El Tiempo Carlos Enrique Vélez, conocido como alias ‘Víctor’ aseguró ante la juez 44 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá, Sandra Heredia, que el abogado Diego Cadena le ofreció 200 millones de pesos para que cambiara su versión…