Ir al contenido principal

El secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, anunció este domingo que el Gobierno mexicano emprenderá «acciones jurídicas» para exigir la protección de los mexicanos en Estados Unidos tras el tiroteo ocurrido en El Paso (Texas) en el que fallecieron al menos tres mexicanos.

«Lo que ha ocurrido es inadmisible y hoy mismo daremos a conocer las primeras acciones jurídicas que tomará el Gobierno de México de acuerdo al derecho internacional», expresó el canciller a través de un video difundido en redes sociales.

Ebrard manifestó su «más profundo rechazo y condena» al tiroteo en el que murieron ciudadanos mexicanos «inocentes», aunque no concretó el número.

Además, explicó que en este «acto de barbarie» resultaron heridas nueve personas de México.

«El presidente me ha instruido para que esta indignación se traduzca, primero, en proteger a las familias afectadas y, segundo, en acciones legales eficaces, prontas, expeditas y contundentes para que México exija que se den las condiciones para proteger a la comunidad mexico-norteamericana», expresó.

Por otro lado, Ebrard anunció que hasta el momento no consta que haya mexicanos afectados por otro tiroteo, ocurrido en Dayton (Ohio) esta madrugada.

Aunque el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, lamentó la noche del sábado la muerte de tres mexicanos en el tiroteo masivo de El Paso, la Cancillería mexicana todavía no ha confirmado el número de víctimas mortales definitivo.

El tiroteo, ocurrido este sábado en un centro comercial de El Paso dejó al menos 20 muertos y 26 heridos, y volvió a sacudir a Estados Unidos al convertirse en el acontecimiento de estas características número 249 en lo que va de año.

El Paso es ciudad fronteriza con México con cerca de 700.000 habitantes, y según datos del Censo, más del 80 % de la población es de origen hispano.

El centro comercial donde se produjo el tiroteo se encuentra muy cerca de la frontera con México, y es muy popular entre los ciudadanos mexicanos como lugar de compra durante los fines de semana.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…