Ir al contenido principal

Naciones Unidas ha reclamado a los talibán que retiren el decreto sobre el cierre de todos los salones de belleza en Afganistán y ha recalcado que «impactará negativamente en la economía» y supone una «nueva restricción» a los derechos de las mujeres en el país centroasiático.

La Misión de Asistencia de Naciones Unidas en Afganistán (UNAMA) ha solicitado a las «autoridades ‘de facto'» que no apliquen este decreto, que da un mes de plazo para el cierre de estos centros, al tiempo que ha manifestado que la medida «contradice el apoyo expresado a las actividades económicas por parte de mujeres».

«La UNAMA sigue en contacto con los actores que buscan revertir las prohibiciones», ha manifestado en un breve mensaje publicado en su cuenta en la red social Twitter, después de que el Ministerio para la Prevención del Vicio y la Propagación de la Virtud afgano –que sustituyó al Ministerio de Asuntos de la Mujer tras la llegada de los talibán al poder– confirmara en un comunicado la orden de cierre.

El decreto subraya que la medida deriva de una «orden verbal» del líder de los talibán, el mulá Hebatulá Ajunzada, y se enmarca en una batería de restricciones a los derechos de la población, especialmente de las mujeres, impuesta por los talibán desde su regreso al poder tras la toma de Kabul en agosto de 2021, poco después de la huida del país del entonces presidente, Ashraf Ghani.

La comunidad internacional se ha mostrado muy crítica con estas medidas, que incluyen la prohibición de que las mujeres trabajen para organismos internacionales y organizaciones no gubernamentales, así como el cierre de aulas para niñas en cursos de educación secundaria y superior.

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…
La Sección Quinta del Consejo de Estado abrió un proceso por desacato al presidente Gustavo Petro por no retractarse de llamar a miembros de la oposición «victimarios». Un fallo judicial emitido por un juez de tutela ordenó al primer mandatario…
Foto: El Tiempo Carlos Enrique Vélez, conocido como alias ‘Víctor’ aseguró ante la juez 44 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá, Sandra Heredia, que el abogado Diego Cadena le ofreció 200 millones de pesos para que cambiara su versión…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, dio a conocer la plataforma ‘Consulta Digital’ para que los colombianos que deseen participar en la elaboración de las preguntas para lo que sería la consulta popular en el caso de que el Senado dé el visto bueno…