Ir al contenido principal

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y su homólogo colombiano, Gustavo Petro, se han hecho eco este miércoles de las palabras pronunciadas horas antes por Donald Trump tras declarar su victoria en las elecciones a la Casa Blanca, cuando ha prometido que va «a detener las guerras», en vez de empezarlas.

«Trump dice que no vino a comenzar guerras, sino a parar guerras. Si es así, contará con todo mi apoyo. Ni Ucrania, ni Sudán, ni Líbano, ni Palestina», ha manifestado Petro a través de su perfil en la red social X, quien horas antes había felicitado al expresidente por su victoria y había señalado que respetaba la decisión del pueblo estadounidense.

Por su parte, Maduro ha deseado éxito a Trump en su gestión y en su propósito de acabar con las guerras en las que de alguna manera está involucrado Estados Unidos. «Ojalá Trump acabe con las guerras (…) Venezuela tiene una identidad e historia propias y comparte valores con el pueblo de EEUU y uno de esos valores es que decimos no a la guerra», ha manifestado, según recoge el portal Últimas Noticias.

El exmandatario defendió que durante su anterior mandato «no hubo guerras, al margen de derrotar a Estado Islámico en un tiempo récord». «Dicen que voy a empezar una guerra, pero no voy a hacerlo. Voy a detener las guerras», reseñó. «Vamos a mantener nuestras promesas», concluyó.Copiar al portapapeles

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…