Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Foto: Primer ministro – Tomada de elperiodista.cl

El primer ministro peruano, Alberto Otárola, ha asegurado este viernes que el incendio en la sede judicial de Macusani, en el departamento de Puno, fue «un sabotaje contra el Estado» llevado a cabo por los manifestantes en el marco de las protestas que piden la dimisión de la presidenta, Dina Boluarte.

«Ha sido una toma que revela planificación y un sabotaje que se quería hacer», ha afirmado en rueda de prensa, agregando que los efectivos de Policía «no cayeron en la provocación» de los manifestantes, según ha informado el diario ‘La República’.

Otárola ha indicado que la «toma» de la comisaría de Macusani en Puno no fue, por tanto, un acto de protesta, ya que «se puso en riesgo la vida e integridad» de los agentes de Policía. «Se quería hacer contra el Estado de derecho», ha reiterado.

Las protestas comenzaron el miércoles en Carabaya, Puno, a lo largo de la mañana, tras lo que escalaron las tensiones con las fuerzas de seguridad, que dispararon para dispersar a la multitud, lo que provocó la muerte de al menos dos personas.

Después de confirmarse uno de los fallecimientos, los enfrentamientos se trasladaron a los alrededores de la sede del poder judicial de Macusani y a una comisaría cercana, por lo que los policías tuvieron que evacuar a su personal en helicóptero.

Además de incendiar el edificio y quemar expedientes judiciales, se registraron destrozos en la municipalidad de Macusani, en la sede del Centro de Emergencia Mujer y en una farmacia, según informó la agencia de noticias Andina.

PORTADA

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…
La Justicia Especial Para la Paz imputó cargos a generales (r) del Ejército Nacional Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV…