Ir al contenido principal

El primer ministro de Perú, Alberto Otárola, ha confirmado este viernes el que será el primer viaje oficial de Dina Boluarte como presidente del país, el que haga en noviembre de este año a San Francisco, Estados Unidos, para recibir la presidencia del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).

Otárola ha explicado que Perú ha recibido el encargo de presidir el grupo regional durante 2024 por parte de Estados Unidos. «Por supuesto, la presidenta Boluarte irá personalmente a recoger este encargo», ha dicho, destacando la «excelente» relación que existe entre Washington y Lima.

«Compartimos posiciones comunes sobre la base de los principios y valores que nos unen», ha dicho Otárola, quien ha agradecido a Estados Unidos su «importante respaldo» a las aspiraciones peruana de incorporarse a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

La visita a la ciudad californiana de San Francisco será la primera salida de Boluarte como presidenta de Perú, después de que la crisis política y social que surgió tras el arresto y destitución del expresidente Pedro Castillo y su propia designación como jefa de Estado impidiera estos últimos meses que participara en otras cumbres regionales.

Ante la falta de vicepresidentes, Boluarte podrá ejercer sus funciones de presidenta a distancia, después de que el Congreso aprobara una cláusula para facilitar esta maniobra, que algunos en la oposición han denunciado por tratarse de una modificación constitucional «en cubierta».

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

El senador del Partido Liberal, Alejandro Carlos Chacón, explica la razón del proyectos de Libertad Democrática (transfuguismo político), al que califica como «necesario para el país». ¿Está feliz porque fue aprobado el proyecto de Libertad Democrática…
El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…
La Sección Quinta del Consejo de Estado abrió un proceso por desacato al presidente Gustavo Petro por no retractarse de llamar a miembros de la oposición «victimarios». Un fallo judicial emitido por un juez de tutela ordenó al primer mandatario…