Ir al contenido principal

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha invitado a la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, a visitar en julio la Casa Blanca, para un encuentro inédito con el que Washington quiere conocer de primera mano, entre otras cuestiones, la posición italiana en relación a «los últimos acontecimientos en el norte de África».

La Casa Blanca ha explicado que Biden sigue su ronda de llamadas a aliados para tratar los últimos acontecimientos en Rusia a raíz del motín del Grupo Wagner. En este sentido, el Gobierno italiano ha apuntado en su nota a las posibles repercusiones de esta revuelta sobre la presencia de estos mercenarios en África.

Los dos países comparten un «apoyo inquebrantable» a Ucrania, si bien Biden también planteó a Meloni cuestiones relativas al Mediterráneo, la Unión Europea y la «estabilidad de África». Ambos líderes reafirmaron asimismo los «profundos lazos» bilaterales y la «unidad» de la OTAN, con la vista puesta ya en la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno que tendrá lugar en Vilna.

Biden ha mantenido una ronda de contactos con países aliados en los últimos días que incluyó, entre otras llamadas, una al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski. Meloni, de hecho, es la última dirigente del G7 con la que ha hablado.

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

El senador del Partido Liberal, Alejandro Carlos Chacón, explica la razón del proyectos de Libertad Democrática (transfuguismo político), al que califica como «necesario para el país». ¿Está feliz porque fue aprobado el proyecto de Libertad Democrática…
El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…
La Sección Quinta del Consejo de Estado abrió un proceso por desacato al presidente Gustavo Petro por no retractarse de llamar a miembros de la oposición «victimarios». Un fallo judicial emitido por un juez de tutela ordenó al primer mandatario…