Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El Instituto Nacional Electoral (INE) de México ha aprobado una queja presentada por la candidata presidencial de la oposición, Xóchitl Gálvez, contra el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, para que se abstenga de referirse a las elecciones de 2024, al considerar que habría violado los principio de neutralidad.

El INE ha ordenado también eliminar o modificar las comparecencias matutinas del presidente mexicano en las que hacía referencia a las elecciones, informa el diario ‘El Universal’.

La denuncia fue presentada esta semana por la senadora del Partido Acción Nacional (PAN) después de que López Obrador volviera a referirse durante una de sus comparecencias matutinas tanto a ese proceso electoral como hacia ella, a quien ha calificado en varias ocasiones como candidata de la «mafia del poder».

Por estas mismas palabras, Gálvez presentó en la misma denuncia una queja por supuesta violencia política de genero. Sin embargo, el INE la ha desestimado al considerar que si bien duras, son parte del debate político y no están dirigidas hacia ella por su condición de mujer.

Gálvez es parte de la decena de precandidatos que aspira a representar a la coalición opositora Frente Amplio por México para las elecciones de 2024, si bien ella es la mejor posicionada para enfrentarse al sucesor de López Obrador.

Morena se encuentra en pleno proceso de primarias, en las que el exministro de Asuntos Exteriores Marcelo Ebrard y a la exjefa de Gobierno de Ciudad de México Claudia Sheinbaum paraten como favoritos.

PORTADA

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…
La Justicia Especial Para la Paz imputó cargos a generales (r) del Ejército Nacional Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV…