Ir al contenido principal

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha prometido ante un grupo de dirigentes de países de la OTAN de Europa del Este que su Administración defenderá «literalmente cada centímetro» del territorio de la Alianza Atlántica, en un contexto de creciente preocupación por la posible extensión del conflicto de Ucrania.

Biden, que el lunes visitó Kiev por primera vez, ha reiterado el compromiso de Washington con la zona aprovechando una reunión en Varsovia a la que han asistido los principales responsables políticos de Polonia, Estonia, Letonia, Lituania, Hungría, Bulgaria, Eslovaquia, República Checa y Rumanía, así como el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg.

El mandatario norteamericano ha insistido en que la OTAN es ahora «más fuerte» que hace un año, cuando el presidente de Rusia, Vladimir Putin, ordenó invadir la vecina Ucrania, y ha puesto como ejemplo de esta fortaleza este foro de nueve países que precisamente surgió después de que Moscú se hiciese con el control de Crimea.

«Ahora que nos acercamos al primer aniversario de la invasión, es aún mas importante que sigamos estando juntos», ha dicho. Biden ha apuntado que el conocido como flanco este de la Alianza es «la línea de frente de la defensa colectiva», a la que ha apelado de manera clara y directa.

La región, ha añadido, «sabe mejor que nadie que lo que está en juego en este conflicto no es sólo Ucrania, sino la libertad de las democracias».

EL ARTÍCULO 5, «SAGRADO»

El Artículo 5 de los tratados de la OTAN contempla la defensa colectiva en caso de que uno de los Estados miembro de la Alianza sea atacado, un compromiso que Biden ha calificado de «sagrado». «Defenderemos literalmente cada centímetro de la OTAN, cada centímetro de la OTAN», ha recalcado.

En este sentido, ha subrayado que el compromiso de Washington con sus socios es «absolutamente claro».

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

El director del Departamento de Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar y el precandidato presidencial, y exalcalde de Medellín Daniel Quintero, sostuvieron un enfrentamiento en la red social, por las declaraciones del exmandatario local para la Revista…
El Tribunal Superior de Bogotá en un fallo de segunda instancia confirmó la condena en contra del expresidente de la EPS Saludcoop, Carlos Palacino, lo mismo que del exvicepresidente financiero de la entidad, Javier Mauricio Sabogal Jaramillo, por los…
Una foto en redes sociales dio cuenta de una reunión a última hora en la ciudad de Medellín donde participaron cuatro de los precandidatos a la Presidencia de la República por el Centro Democrático, pero sin Miguel Uribe Turbay. En la cita participaron…
El Gobierno Nacional prepara el decreto para la reconformación del Senado de la República y la Cámara de Representantes a partir del período 2026 – 2030, cuando se eliminan las curules del partido de Comunes que el Acuerdo de Paz firmado en el año 2015, les…
Foto: Presidencia de la República A su llegada a Tegucigalpa, donde este miércoles 9 de abril recibirá, en nombre de nuestro país, la Presidencia Pro Tempore de la CELAC, el presidente Gustavo Petro manifestó que América Latina y el Caribe deben actuar en…