Ir al contenido principal

El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, ha anunciado una quincena de medidas para reforzar el control migratorio en la frontera con Haití, en medio del repunte de la violencia en el país vecino, en el que las bandas criminales controlan gran parte de la capital, Puerto Príncipe.

«Esto enviará un mensaje claro e innegociable. Las bandas criminales haitianas no encontrarán refugio en nuestra tierra. La violencia que destruye a Haití no cruzará a República Dominicana», ha expresado Abinader, recoge el diario ‘El Día’.

Entre las quince medidas desplegadas destacan el aumento de efectivos del Ejército para el mejor control de la frontera –pasando de los 9.500 actuales a los 11.000–, una ampliación de 13 kilómetros a los 54 kilómetros ya construidos del muro fronterizo, o sanciones más severas para las redes de tráfico de personas.

«Quien facilite el tráfico irregular de personas, deberá enfrentar las consecuencias. Y queremos que estas consecuencias sean las más drásticas», ha dicho el presidente dominicano, quien ha prometido que el Gobierno se encargará «con incansable perseverancia» de las crisis fronteriza.

Asimismo, se reforzarán los controles en los hospitales y centros sanitarios, donde se exigirá a los pacientes extranjeros su permiso de residencia y trabajo. En caso de no disponer de ellos, se iniciarán los trámites para su deportación una vez reciben el tratamiento.

Abinader también ha presentado una propuesta para «dominicanizar» el empleo, con aumentos salariales en zonas francas para atraer trabajadores dominicanos.

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

Foto: Presidencia de la República A su llegada a Tegucigalpa, donde este miércoles 9 de abril recibirá, en nombre de nuestro país, la Presidencia Pro Tempore de la CELAC, el presidente Gustavo Petro manifestó que América Latina y el Caribe deben actuar en…
El senador del Partido Liberal, Alejandro Carlos Chacón, explica la razón del proyectos de Libertad Democrática (transfuguismo político), al que califica como «necesario para el país». ¿Está feliz porque fue aprobado el proyecto de Libertad Democrática…
El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…