Ir al contenido principal

La comisión electoral de Rusia ha afirmado este jueves que las elecciones en las cuatro regiones ucranianas anexionadas en septiembre en el marco de la invasión del país vecino tendrán lugar el 10 de septiembre, coincidiendo con las votaciones en el resto del país euroasiático.

La presidenta de la comisión electoral, Ella Pamfilova, ha señalado que la decisión llega tras las «propuestas» enviadas por las autoridades instauradas en Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia –todas ellas parcialmente ocupadas– y tras «consultas» con el Ministerio de Defensa y el Servicio Federal de Seguridad (FSB).

«Hemos recibido por su parte la posibilidad de celebrar elecciones. La postura es muy clara. Las elecciones pueden celebrarse», ha dicho Pamfilova, según ha informado la agencia rusa de noticias Interfax.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, proclamó a finales de septiembre de 2022 la anexión a la Federación Rusa de las regiones ucranianas de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia, lo que implica situar bajo su supuesta soberanía territorios que han sido ocupados militarmente. «Serán ciudadanos rusos para siempre», zanjó, en medio de las denuncias de Kiev y la inmensa mayoría de la comunidad internacional.

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…