Ir al contenido principal

El Senado de Estados Unidos ha aprobado este miércoles un proyecto de ley que pondrá fin a la emergencia nacional por COVID-19 declarada por el entonces presidente Donald Trump el 13 de marzo de 2020.

Con 68 votos a favor y 23 en contra, el proyecto ha sido apoyado por los senadores del partido Republicano, y ahora solo queda que el presidente Joe Biden lo firmé para que salga adelante.

Un funcionario de la Casa Blanca ha explicado al medio americano CNN que aunque Biden se «opone firmemente» a este proyecto de ley, la administración ya tiene planeado acabar con la emergencia el 11 de mayo de este año.

Según este funcionario el presidente Biden no vetará esta resolución y «la administración continuará trabajando con las agencias para acabar con la emergencia nacional avisando siempre a los americanos que puedan ser afectados».

El Gobierno anunció el pasado 30 de enero que pondría fin a la emergencia nacional, tres años después de que el virus llegara por primera vez a territorio estadounidense, en una misiva firmada por Biden en la que explicaba que así se daría el tiempo adecuado a los centros médicos para capacitar al personal y establecer nuevos procesos de facturación, evitando colapsos y largas listas de espera.

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

Foto: Presidencia de la República A su llegada a Tegucigalpa, donde este miércoles 9 de abril recibirá, en nombre de nuestro país, la Presidencia Pro Tempore de la CELAC, el presidente Gustavo Petro manifestó que América Latina y el Caribe deben actuar en…
El senador del Partido Liberal, Alejandro Carlos Chacón, explica la razón del proyectos de Libertad Democrática (transfuguismo político), al que califica como «necesario para el país». ¿Está feliz porque fue aprobado el proyecto de Libertad Democrática…
El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…