Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha admitido que algunas personas se contagiarán de coronavirus en el mitin que celebrará el sábado en la ciudad de Tulsa, en Oklahoma, pero que será «un pequeño porcentaje».

El mitin, pospuesto un día para no hacerlo coincidir con la festividad del fin de la esclavitud en Estados Unidos, causa preocupación por tratarse de un evento al que se espera que asistan gran cantidad de personas y que se celebrará en un espacio cerrado en un contexto de aumento creciente de casos de coronavirus en el país norteamericano.

En concreto, según el Departamento de Salud de Oklahoma, el condado de Tulsa contabiliza más casos, un total de 1.825, que cualquier otro condado del estado. Además, los nuevos casos en el condado de Tulsa también han aumentado estos días.

Así, la campaña de Trump, que no se hace responsable de que los asistentes al mitin se contagien y les pidió no demandar en caso de que así sea, ha asegurado que proporcionará gel desinfectante a los asistentes, a los que se tomará la temperatura antes de ingresar en el Bank of Oklahoma Center, donde se celebrará el evento.

También que repartirá mascarillas al comienzo del mitin, aunque no será obligatorio llevarla puesta. En este sentido, el presidente estadounidense ha afirmado en la entrevista con ‘The Wall Street Journal’ que muchos americanos se ponen la mascarilla como un acto político contra él y no como medida preventiva.

Las autoridades sanitarias de Estados Unidos han recomendado llevar mascarilla y respetar el distanciamiento físico como medida preventiva ante eventuales contagios de la COVID-19.

De hecho, el principal responsable científico en la lucha contra el coronavirus en Estados Unidos, Anthony Fauci, pidió a los asistentes al mitin que llevaran mascarilla, ya que las sugerencias para hacer frente a la COVID-19 «todavía se mantienen». «Lo mejor que se puede hacer es evitar las aglomeraciones. Pero, por favor, si no lo van a hacer, usen mascarilla», dijo.

Por su parte, un grupo de abogados de la ciudad de Tulsa presentó una demanda para intentar impedir que Trump celebre allí el mitin, el primero tras el parón del coronavirus, a no ser que los organizadores se adhieran a las recomendaciones para evitar la propagación de la COVID-19.

Estados Unidos es el país más golpeado por la pandemia del mundo. Contabiliza más de 2,1 millones de contagiados, incluidas más de 118.000 muertes.

Con información de Europapress

PORTADA

A pesar de que la ministra de Medio Ambiente, Susana Muhamad, anunció su retiro del Gobierno del presidente Gustavo Petro, por la llegada del nuevo ministro del Interior, Armando Benedetti, algo sucedió para que se diera un cambio en su decisión. Crece el…
Foto: Colprensa El expresidente Álvaro Uribe Vélez ni sus abogados aun no han emitido ningún pronunciamiento frente a la decisión tomada por el Tribunal Superior de Bogotá, de negar la tutela interpuesta en contra del Juzgado 44 Penal del Circuito de…
El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…