Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado que «podría haber vivido» sin reconocer al jefe de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, como mandatario legítimo del país sudamericano y ha planteado la posibilidad de verse con Nicolás Maduro, en un giro al discurso público mantenido durante este último año y medio.

Guaidó se autoproclamó ‘presidente encargado’ de Venezuela en enero de 2019, alegando que Maduro carecía de legitimidad para iniciar un nuevo mandato por el fraude electoral de 2018. Desde entonces, ha sido reconocido por medio centenar de países, entre ellos Estados Unidos.

El exasesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca John Bolton asegura en su libro de memorias que Trump se arrepiente de seguir su consejo y reconocer a Guaidó, algo que el presidente ha matizado en una entrevista con el portal Axios. «No especialmente», ha asegurado.

«Podría haber vivido con (el reconocimiento) y sin él, pero fui muy firme sobre lo que estaba ocurriendo en Venezuela», ha dicho Trump, quien ha recordado no obstante que «Guaidó fue elegido». «No significa necesariamente que estuviese a favor», ha añadido.


Le puede interesar: 60% de los venezolanos que retornan a su país desde Brasil, van con coronavirus


El mandatario norteamericano no cree que su aval a Guaidó fuese «muy significativo de una forma u otra», a pesar de que en la práctica Washington se ha convertido en uno de los principales valedores del líder de Voluntad Popular y se ha aumentado la presión contra Maduro, sobre el que Washington ha impuesto incluso una recompensa para facilitar su arresto.

«Se pierde muy poco» por reunirse

Trump no descarta verse con Maduro —«quizás podría pensarlo»–, de quien ha dicho que también estaría abierto a un hipotético encuentro. «Nunca me he negado a reunirme, ya sabes, pocas veces me he opuesto a reuniones», ha señalado el inquilino de la Casa Blanca, quien considera que «se pierde muy poco» por intentarlo.

«En este momento, lo he descartado», ha apostillado Trump. El propio Maduro ya ha expresado en otras ocasiones su disposición a verse también con Trump, al que ha recriminado sin embargo estar detrás de un plan para hacerse con el poder en Venezuela a través de movimientos internos como el que encabeza Guaidó.

Las palabras de Trump no recibido valoraciones por parte del Gobierno de Maduro o del equipo de Guaidó, pero sí han sido criticadas por el virtual candidato del Partido Demócrata en las elecciones de noviembre en Estados Unidos, Joe Biden, que se ha comprometido a «estar del lado del pueblo venezolano y de la democracia» si sale elegido presidente.

Biden ha advertido en su cuenta de Twitter de que «Trump habla con firmeza sobre Venezuela pero admira a ladrones y dictadores como Nicolás Maduro».

Con información de Europa Press

PORTADA

A pesar de que la ministra de Medio Ambiente, Susana Muhamad, anunció su retiro del Gobierno del presidente Gustavo Petro, por la llegada del nuevo ministro del Interior, Armando Benedetti, algo sucedió para que se diera un cambio en su decisión. Crece el…
Foto: Colprensa El expresidente Álvaro Uribe Vélez ni sus abogados aun no han emitido ningún pronunciamiento frente a la decisión tomada por el Tribunal Superior de Bogotá, de negar la tutela interpuesta en contra del Juzgado 44 Penal del Circuito de…
El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…