Ir al contenido principal

El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) ha alertado de que la cifra de líderes sociales asesinados en Colombia desde que comenzó el año 2021 ha ascendido a 24.

En un comunicado, el ente ha pedido al presidente, Iván Duque, que tome medidas y ha señalado que la sociedad colombiana señala como principal responsable de la violencia contra activistas y líderes sociales al Ejército de Liberación Nacional (ELN).

El número ha aumentado recientemente tras el asesinato del líder indígena Alejandro Manugama Cheche en el resguardo Tahamy del Alto Andágueda, en el municipio de Bagadó, departamento de Chocó. El integrante de la guardia indígena de los embera katio habría sido asesinado por un grupo de hombres armados cuando trabajaba en su parcela de cultivos.

Días antes, personas cercanas a Manugama habían informado de la presencia de efectivos armados del Frente de Guerra Occidental. En un mensaje difundido a través de Twitter, el defensor de los Derechos Humanos Alejandro Enrique Mestre Cubillos ha instado al ELN a pronunciarse sobre este asesinato y a detener cualquier tipo de «acción criminal contra la población civil».

Según Indepaz, a lo largo de 2020 fueron 310 los líderes sociales y defensores de los Derechos Humanos asesinados, el año considerado más violento para este tipo de personas. Esta cifra aumenta a 1.140 desde el año 2016, cuando se firmaron los acuerdos de paz en La Habana.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

Al estilo de las Cosas de la Política de Confidencial Noticias, explicamos quienes fueron los que en realidad perdieron con la resurrección del proyecto de la reforma laboral y el hundimiento de la consulta popular. Nota recomendada: Gustavo Petro…
La demanda interpuesta por el abogado por Fabiola Perea contra la canciller, Laura Sarabia, por daños y perjuicios causados tras haberla convertido en víctima de seguimientos e interceptaciones ilegales dentro del caso de su exniñera, Marelbys Mesa, superó…
El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Fabio Arias, en entrevista para Confidencial Noticias, explica que el llamado a un paro nacional lo hacen para manifestar su apoyo al proyecto de consulta popular y rechazar un posible nuevo…
Foto: El Tiempo La Corte Suprema de Justicia dio a conocer la terna de candidatas que competirán para el cargo de magistrada de la Corte Constitucional. Esta terna, integrada exclusivamente por mujeres, tiene como propósito seleccionar a la jurista que…
El excanciller y exministro de Medio Ambiente, Luis Gilberto Murillo, anunció su candidatura presidencial de cara a las elecciones de 2026, dejando claro a la opinión pública que no representa a ninguno de los gobiernos de los que hizo parte. «No soy el…